![Riba-roja de Túria confirma tres fallecidos y teme un cuarto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/31/1488066938.jpg)
![Riba-roja de Túria confirma tres fallecidos y teme un cuarto](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/31/1488066938.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Riba-roja de Túria
Jueves, 31 de octubre 2024, 16:10
Tres muertos, uno vecino del municipio, y posiblemente un cuarto fallecido. El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha comparecido a primera hora de la tarde de este jueves a través de un vídeo emitido en las redes sociales y ha confirmado lo que nadie quiere escuchar: que la tragedia ha dejado víctimas mortales en la localidad del Camp de Túria.
Los fallecidos se han encontrado o se buscan, en el caso de la posible cuarta víctima mortal, en garajes y sótanos. Además, Raga afirmó que hay personas desaparecidas de las que no se tiene noticia.
El primer edil también se ha referido a las complicadas horas en la zona industrial, de gran importancia, no en vano Riba-roja cuenta con 1.400 empresas en las que trabajan unas 20.000 personas: «No teníamos información de nadie pero actuamos con rapidez», asegura, a la vez que sostiene que la medida de confinar a los trabajadores en sus empresas «posiblemente haya salvado muchas vidas». Raga relató que se vivieron momentos de mucha tensión con personas subidas en el techo de los negocios o encima de camiones para no ahogarse.
Una población donde no llovió excesivamente, unos 180 litros por metro cuadrado, pero los más de 400 que cayeron aguas arriba, en localidades como Pedralba, hicieron que la Dana tuviera unas consecuencias «catastróficas» para la población.
La lluvia, que ha provocado que el río se desbordara «con peores consecuencias que en 1957», ha destrozado medio puente y ha obligado al desalojo de 60 viviendas en Masía de Traver, una docena en la urbanización Els Pous y ha provocado que 3.000 personas de diferentes urbanizaciones hayan quedado incomunicadas. El puente propiedad de la Diputación de Valencia ha quedado en una situación inestable, por lo que se ha cerrado al tráfico hasta que se confirme que es seguro atravesarlo. Además, vecinos de diferentes pedanías, como el Oliveral, alrededor de 40 personas, varias mayores entre ellas, han sido trasladadas a un lugar seguro.
Por lo que respecta a la recuperación de la localidad, la previsión es que en la tarde de este jueves se instalen generadores que permitan recuperar el suministro eléctrico en la zona industriales.
Desde la madrugada del 30 de octubre, alrededor de mil personas fueron evacuadas del polígono mediante autobuses municipales y se las trasladó a los centros CEIP Camp de Túria, CEIP Cervantes y IES Pla de Nadal, habilitados para la asistencia de los afectados. En estos centros se les proporcionó alimentación, abrigo, cargadores para dispositivos móviles, y ropa donada por los vecinos de Riba-roja. Cien personas necesitaron atención médica, con 60 casos de consideración y 20 remitidos al hospital por fracturas y traumatismos.
El consistorio ha ofrecido su ayuda al Ayuntamiento de Loriguilla, que enfrenta cortes de suministro eléctrico, y ha puesto a disposición de sus vecinos las instalaciones del polideportivo municipal para que puedan desplazarse a Riba-roja para ducharse y cubrir necesidades básicas.
Además, habrá drones que vigilarán el término con un doble objetivo: evitar las acciones de los ladrones y localizar a alguna persona que hubiera podido quedar atrapada en algún lugar de acceso complicado.
En las labores de recuperación del municipio trabajan 18 bomberos, 150 miembros de la Unidad Militar de Emergencias, 12 guardias civiles, 17 policías locales más efectivos de Protección Civil. Además, alrededor de 50 personas de los departamentos de limpieza y jardinería trabajan en la recuperación del municipio, principalmente en la retirada de escombros.
Por lo que respecta a las visitas al centro de salud, se ha atendido más de un centenar, principalmente fracturas y traumatismos.
Para atender las necesidades de información de la ciudadanía, el Ayuntamiento ha habilitado un call center que operará de 8 a 20 horas hasta el próximo domingo, así como una línea específica de asistencia a las empresas. En su primer día de funcionamiento, este servicio recibió más de 300 llamadas de vecinos y empresarios afectados por el temporal. El número de contacto es el 962770062 y el de Ribactiva Empresas 647 506 265.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.