Secciones
Servicios
Destacamos
R. V.
Jueves, 21 de junio 2018, 01:05
valencia. La ministra de Transición Energética, Teresa Ribera, se escudó ayer en los informes técnicos para justificar su apoyo a la cnstrucción del almacén de gas Castor frente a las costas de Vinarós durante su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados. Ribera, cuando era secretaria de Estado en el Gobierno de Zapatero, firmó la declaración de impacto ambiental (DIA) del polémico proyecto.
Para la ministra, hubiera sido «frívolo» haber «sustituido el criterio de todos los organismos técnicos y administrativos» que no pusieron objeción a la DIA.
Explicó que fue «elevada» para su firma después de un «complejo» trámite en el que participaron de «más de 20 organismos» administrativos y técnicos y apuntó que nadie la recurrió, a pesar de que lo «habitual» es que se recurran «de manera sistemática».
Ribera señaló que posteriormente se confirmó que la tramitación «se había realizado correctamente» y «sin complicación». En cualquier caso, la ministra recalcó que un proyecto como Castor «tiene una tramitación enormemente extensa» y cree que «ahora» lo que debe hacer el Gobierno es «afrontar» qué hacer con las instalación .
El diputado del PP Teodoro García Egea le reprochó que «cuando las cosas van mal o se toman malas decisiones» o se echa la culpa a los técnicos. Para el parlamentario, la firma es «una clara incompatibilidad sobre su cargo», al tiempo que la acusó de «hacerle un gran regalazo a las eléctricas». Para el 'popular', el proyecto Castor incrementó el precio de la energía y «ha sacudido los bolsillos de los españoles» además de generar terremotos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.