Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

Ver fotos

El río Júcar. Xavier Blasco

Alzira activa la preemergencia por inundaciones en el casco urbano por la crecida del Júcar

El Ayuntamiento pide a la población que retire enseres y electrodomésticos de las plantas bajas y los coloque en las zonas altas de la vivienda

redacción y EUROPA PRESS

Alzira

Martes, 21 de enero 2020, 09:30

El Ayuntamiento de Alzira ha activado el nivel de preemergencia por inundaciones en el casco urbano, ante la crecida del Júcar por la borrasca 'Gloria', y ha pedido a la población que retire enseres y electrodomésticos de las plantas bajas y los coloque en las zonas altas de la vivienda.

Publicidad

Así consta en un bando del alcalde, Diego Gómez, quien ante la posible inundación en polígonos, fuera del casco urbano, recomienda a las empresas que adopten las medidas que consideren convenientes para trabajadores y materiales.

El consistorio ya advirtió este lunes la adopción de medidas adicionales en caso de que la situación se complicara por la borrasca y acordó que se sacaran los vehículos de sótanos y plantas bajas de zonas inundables como las Bases, Alquenència, Venècia, alrededores de Luis Suñer, Riola o Dr. Just i Alborxí, y aparcarlos en las zonas altas del municipio.

A las 6.30 horas de este martes el consistorio informaba en redes sociales de que estaban muy pendientes de la crecida del Júcar, que ha provocado cortes de varios caminos y carreteras como la de Albalat, a la altura del barranco de la Murta; la de Vilella, ante del desbordamiento por el barranco de l'Estret a la altura del Tenisquash.

Noche en vela

La comarca de la Ribera ha pasado otra noche en vela pendiente del nivel del río Júcar. En el caso de la ciudad de Alzira, desde que anoche se pidiera a los vecinos que retiraran los vehículos de las zonas más bajas de la población, la tensión no hizo más que crecer. La noche ha estado marcada por las lluvias y el fuerte aparato eléctrico pero, por fortuna, no ha habido que lamentar por el momento incidentes dignos de tensión.

Publicidad

«La situación se complica por momentos«, recuerda el alcalde, Diego Gómez, quien señala que el río se ha desbordado en otros puntos de la Ribera como Alberic y municipios como Carcaixent y La Pobla Llarga están pasando por problemas por el nivel del agua en sus ríos y barrancos.

El gobierno de Alzira tiene previsto celebrar una reunión para valorar otras medidas que podrían tomar.

A esta hora permanece cortada la carretera de Albalat a la altura del barranco de la Murta, con lo que los trabajadores no podrán acceder a sus empresas en esta zona. También está cerrada la carretera de Vilella, que desborda a la altura de Tenisquah.

Publicidad

Todos los municipios que suspenden las clases este martes

Carcaixent

Desde Carcaixent apuntaron que la evolución de la acumulación de lluvias durante la noche fue diferente de la esperada y esto ha provocado puntos conflictivos en algunos pasos del municipio. Así, están cortados al tráfico el badén Biosca, General Prim, Font del Botet, Pont dels Soldats, el camino de l'Alborgí y como punto más destacado, la avenida de la Ribera por desbordamiento del barranco de l'Estret.

Cullera

En la desembocadura del río, desde Cullera, además de recomendar que no se acercaran hasta estos puntos, señalaron que los niveles de la crecida, por el momento, no son alarmantes, según los datos facilitados por la CHJ, ya que únicamente se han producido desbordamientos parciales en l'Escollera y margen derecha por los efectos del temporal marítimo.

Publicidad

En la ciudad costera, está cortada la CV-603 (carretera del Brosquil) por balsas de agua en la vía. También está cerrada la avenida del Marenyet y el Camí de la Torre (desde el Puente de la Bega hasta el Marenyet) por acumulación de piedras en la calzada. También permanece cortado el camino de l'Escollera. También se pide, además, que no se circule por la zona del Dorado - Silencio por haber calles y caminos inundados.

Ontinyent y Xàtiva

Por lo que respecta a los municipios de interior, siguen los problemas a causa del mal tiempo. En el caso de Ontinyent la calle Mossén Conca está cerrada por avería eléctrica y no se reabrirá hasta que finalicen las labores de reparación por parte de Iberdrola. Tanto el Carril La Costa como el Camión Vell de Xàtiva están cortados mientras que el Camión Vell d'Agullent está cerrado también a la altura del badén inundable.

Publicidad

Inundación en la Protectora de Animales de Xàtiva

El refugio de la Protectora de Animales de Xàtiva, SPAX, ha quedado totalmente inundado, con zonas con hasta medio metro de agua. En el interior del mismo hay más de un centenar de perros, sin que ninguno se haya visto afectado. Hasta que puedan sacar todo el agua, han lanzado un llamamiento a la ciudadanía para que acojan a los animales. Dado que la lluvia ha dado una entrega, desde la Protectora, una de sus responsables, Isabel Castelló, confía en que esta tarde puedan eliminar todo el agua con la ayuda de dos bombas. El problema, según ha explicado a LAS PROVINCIAS, es que durante toda la mañana, la vía de acceso al refugio, en la carretera de Llocnou, y todos los alrededores se encontraban inundados y no se podía acceder por coche, por lo que los animales continúan en la instalaciones. Aunque pudieran solucionar la situación en esta tarde, prefieren que los animales salgan en acogida en previsión de que las condiciones meteorológicas sean también adversas esta noche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad