Manuel García
Utiel
Martes, 29 de octubre 2024
Mobiliario urbano por las calles, vehículos arrastrados y caos. Los vecinos de las localidades de la comarca de la plana de Utiel-Requena están viviendo una mañana para no olvidar con el desbordamiento del río Magro, que está afectando ya algunas viviendas y que amenaza a las localidades cercanas a la desembocadura como Carlet y principalmente Algemesí.
Publicidad
El nerviosismo está presente entre los vecinos, ya que algunos tienen a sus familiares atrapados en los pisos superiores de las casas mientras el agua sigue subiendo. «El agua llega casi a la ventana del piso de abajo y mi familia está en el piso de arriba refugiada. Estamos muy preocupados», ha apuntado Rebeca, una vecina del municipio.
«Está lloviendo sin parar desde las seis de la mañana», ha apuntado esta vecina, quien ha explicado que conoce a personas a las que el agua ya les ha entrado en sus viviendas: «Tengo amigos que no pueden volver a sus casas. Están muy nerviosos por todo lo que está pasando». Además, los bomberos han tenido que rescatar a una vecina de su domicilio. La preocupación de esta vecina es que no se ven atisbos de mejora, más bien al contrario, «ya que nos dicen que lo más fuerte llegará a partir de las cinco de la tarde».
Las calles de Utiel han sido un espectáculo dantesco de vehículos arrastrados como si apenas pesaran y de agua en el interior de las viviendas. Las próximas horas van a ser cruciales para saber si los daños siguen aumentando, ya que la previsión es que ya sean bastante cuantiosos con lo que ha llovido hasta el momento.
La gravedad de los hechos ha obligado al helicóptero V-990 del Consorcio de Bomberos a acudir a la zona para ayudar a efectuar rescates debido a la dificultad de hacerlo por la vía terrestre.
Sin ir más lejos, varios negocios, como algunos restaurantes, uno de ellos ubicado en la calle Antonio Maura, han sufrido la entrada de más de un metro de agua y se prevé que los daños sean muy elevados.
Publicidad
El Ayuntamiento de Utiel ha habilitado el Centro Social y Hotel El Tollo para poder asistir a los vecinos rescatados o a aquellos que se encuentren en zonas inundables y que necesiten de un espacio seguro en el que recibir ayuda.
De momento ha intervenido un servicio de emergencias aéreo ante la extrema situación climatológica adversa y la imposibilidad de acceso de la Unidad Militar de Emergencias.
Desde el consistorio se solicita la colaboración ciudadana a aquellos vecinos que estén próximos al Centro Social de Utiel y puedan desplazarse sin riesgos, para que faciliten mantas y recursos de primera necesidad.
Publicidad
En declaraciones realizadas a À Punt, Ricardo Gabaldón, primer edil de Utiel, se mostró consternado por una situación que no recordaba haber vivido «en los 60 años que llevo viviendo aquí», anticipaba que habría edificios con problemas estructurales «que van a caer» y avanzaba que los daños económicos van a ser «cuantiosísimos».
El Ayuntamiento de Utiel ha convocado una reunión urgente ante la alerta roja por lluvias torrenciales y ha activado el Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Inundaciones.
La junta urgente se ha celebrado con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto Policía Local como Guardia Civil y Protección Civil, así como jefes de unidades de servicios municipales para activar todos los protocolos ante esta situación de emergencia.
Publicidad
Noticia relacionada
Tamara Villena
Una reunión de carácter urgente en la que el Centro de Cooperación Operativa Municipal ( CECOPAL) ha establecido una serie de medidas excepcionales como la suspensión de actividades deportivas y el cierre de instalaciones municipales y el tránsito rodado por zonas especialmente conflictivas, que se suman a las anteriormente adoptadas, como la suspensión de la actividad educativa.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Utiel ha adoptado varias medidas de carácter urgente. Se insta a la ciudadanía a permanecer en sus domicilios y a evitar cualquier tipo de desplazamiento ya que podrían suponer un grave riesgo para su seguridad.
Publicidad
Si fuera estrictamente necesario salir a la vía pública, se debe transitar por las aceras para evitar caídas derivadas por el levantamiento de tapas de alcantarillado.
El temporal ha empezado esta madrugada descargando intensas precipitaciones y ha ido intensificándose durante toda la mañana lo que ha ocasionado inundaciones en bajos así como el desbordamiento en pasos de puentes y finalmente también el del río Magro.
El alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, ha destacado que «desde primera hora de la mañana se ha alertado de esta situación tras los avisos del Centro de Coordinación de Emergencias y se ha decidido suspender las clases en el municipio. Tras el cambio de alerta naranja a roja, debemos extremar las precauciones y tomar todas las medidas excepcionales que permitan mantener la seguridad de los vecinos y vecinas».
Noticia Patrocinada
Debido a las condiciones meteorológicas adversas, el Ayuntamiento de Requena ha habilitado el Teatro Principal de la localidad como refugio temporal para todas aquellas personas que necesiten alojamiento esta noche y no puedan regresar a sus hogares o se encuentren sin vehículo.
Para acceder al teatro principal, se utilizará la entrada lateral, ya que la entrada principal está inhabilitada debido a las inundaciones.
El Ayuntamiento ha anunciado que contarán con personal de emergencia en el lugar para ofrecer asistencia y orientación a todos los ciudadanos que lo requieran y han agradecido «la colaboración y comprensión de todos en esta situación».
Publicidad
Noticia relacionada
La junta del Centro de Cooperación Operativa Municipal ( CECOPAL) ha convocado de nuevo para esta tarde reunión para evaluar la situación de emergencia.
Los efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad y de la brigada municipal reforzarán su presencia especialmente en zonas inundables y en aquellos espacios más conflictivos.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido pasadas las 11.30 horas un aviso especial de alerta hidrológica a los municipios de la cuenca del río Magro, según ha informado en su cuenta de X.
Publicidad
Aunque las precipitaciones se han reducido, el caudal está ascendiendo y la capacidad del Júcar permite absorberlo. No obstante, advierte a los municipios de que deben mantener la observación de la evolución y adoptar las medidas preventivas pertinentes para evitar el acceso de las personas a las riberas.
Noticia relacionada
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha enviado un aviso de aumento de caudal en el río Magro, con un registro de 350 metros cúbicos por segundo en el nivel de aforo de Guadassuar, según el boletín.
Publicidad
Emergencia ha activado la alerta hidrológica en los municipios ribereños y en los del Júcar, desde Algemesí hasta la desembocadura de Cullera. Desde la CHJ y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias se mantiene el seguimiento de la evolución del caudal para informar de cualquier riesgo que se pudiera producir.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.