

Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Valencia
Martes, 6 de mayo 2025, 16:17
Un material que ha vuelto a saltar al primer plano de la actualidad. Aunque el ministro Óscar Puente no tenga claro al 100% que el motivo haya sido el económico o simplemente el hacer daño porque sí, el cobre vuelve a copar titulares y tiempo en los informativos tras el reciente robo ocurrido en la provincia de Toledo y que provocó el caos en decenas de trenes con afección a miles de personas.
Y es que en la actualidad el precio del kilo de cobre en chatarra oscila entre 5,90 euros y 7,59 euros, dependiendo del tipo de cobre y la chatarrería. Por su parte, el cobre Millberry (cobre limpio de alta calidad) puede valer hasta 7,5 euros por kilo, mientras que el cobre de segunda calidad o tubería puede estar alrededor de 5,50 euros cada kilo.
Además, el temor a los posibles aranceles que pudiera impulsar el gobierno de Donald Trump también ha provocado que el precio se haya disparado en los últimos meses y años.
De este modo, y a nivel global, este pasado mes de marzo los precios de los futuros del cobre subieron hasta los 5,15 dólares estadounidenses por libra, acercándose a un máximo histórico registrado en mayo de 2024.
Y es que según los datos facilitados por el Ministerio de Interior con respecto al periodo 2019-2024, la Comunitat Valenciana es la quinta autonomía (empatada con Asturias con 1.332 acciones) en el número de hechos relacionados con actividades ilícitas relacionadas con la sustracción de cobre y materiales conductores.
Por delante sólo están Andalucía (3.977), Castilla la Mancha (2.847), Madrid (2.436) y Castilla León (1.388).
En el último lustro del que se tienen datos, la evolución de este tipo de robos es al alza en la Comunitat. En 2019 hubo 265, cifra que bajó en 2020 (129) y apenas se movió en 2021 (139). Un año después, se duplicó hasta llegar a las 273 acciones. Esta tendencia se ha mantenido tanto en 2023 (255) como en 2024 (271) para el total de 1.332 en los últimos cinco años.
Por lo que respecta al número de personas implicadas en este tipo de hechos, la estadística del Ministerio del Interior también refleja un incremento notable del número de detenidos e investigados desde los 420 anotados en 2019 y los 987 de 2024. En 2020 bajaron a 258 las detenciones, que repuntaron desde entonces: 437 en 2021, 661 en 2022 y 805 en 2023.En el último año, Asturias (147 detenidos e investigados), Castilla-La Mancha y Andalucía (146, cada una) fueron las regiones con más arrestos, seguidas por Comunitat Valenciana (116) y Castilla y León (109).
Las Fuerzas de Seguridad registraron en 2024 un total de 4.433 robos de cableado de cobre y materiales conductores, lo que supuso un incremento del 87% si se compara con los delitos por este tipo de sustracciones de cinco años antes. En el último año, hubo 987 detenidos e investigados por estos hechos, doblando la cifra de 2019.
Castilla-La Mancha fue con 799 hechos la región con más casos conocidos por las Fuerzas de Seguridad, a la que siguió Andalucía con 745 casos, según los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior consultados por Europa Press.
La Comunidad de Madrid fue la tercera con más casos, al acumular 678 sustracciones en el ultimo año, según la estadística del Ministerio del Interior con datos de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral de Navarra y cuerpos de Policía Local --no figuran datos de Mossos d'Esquadra en Cataluña o la Ertzaintza en País Vasco--. En el caso de la Comunitat hubo 116 detenidos e investigados durante 2024.
Con la información disponible, las siguientes comunidades autónomas con más robo de cobre en el último año fueron Castilla y León (428), Aragón (298), Asturias (272), Comunitat Valenciana (271) y Galicia (259).
Uno de los casos más recientes y llamativos en la Comunitat se produjo el pasado mes de febrero cuando la Guardia Civil detuvo a siete personas por el robo de más 24.000 kilos de cableado de cobre sustraído en la línea ferroviaria 300 de Valencia. Después, lo enviaban a China por medio de contenedores marítimos para su fundición y venta.
Los delitos tuvieron lugar en la línea ferroviaria línea 300 denominada «Factoría Ford – Font de Sant Lluis» donde cuatro de los detenidos accedían forzando un tramo las puertas del perímetro de la vía. Tras escalar por los postes de la catenaria lograban cortar el cableado de cobre de la línea y sustraer unos 7.253 metros con un peso de 24.780 kilogramos. El valor económico de la reparación y reposición del cableado sustraído ascendería a casi 320.000 euros.
Durante la investigación se encontró el lugar de venta del cableado sustraído en la localidad de Silla. Esta empresa compraba el material sustraído sin dejar constancia administrativa de las compras ni registros oficiales. Además, abonaban el pago del cobre ilícito en dinero en efectivo a las personas que se lo llevaban. Se ha podido demostrar que el propietario y algunos trabajadores de la empresa camuflaban el cobre sustraído entre el material tratado legalmente y con su trazabilidad correcta. Después enviaban por medio de contenedores marítimos el cobre sustraído a empresas de China para su fundición.
Los agentes lograron recuperar 4.271 kilogramos del cableado sustraído fueron que fueron devueltos a la empresa responsable de la reparación de la línea ferroviaria. Los detenidos estaban estructurados en dos grupos: uno que se encargaba de localizar el mejor lugar para sustraer el cableado y otro dedicado a dar salida al cobre sustraído. Utilizaban una mercantil con aparente actividad legal para mezclar el metal sustraído con el legal para no ser detectado por las autoridades y, posteriormente, enviarlo a China para su venta.
Los hechos cometidos fueron dos delitos de robo con fuerza y dos delitos hurto, además de un delito de receptación de material sustraído y un delito de pertenencia a grupo criminal, cometidos en los términos municipales de Picaña, Silla, Beniparrell y Picassent.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.