Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a que sólo suponen un 0,4 de la población total de la Comunitat, los rusos y los ucranianos conviven en el 65% de las poblaciones valencianas. Su concentración geográfica es especialmente llamativa ya que se centra en la costa alicantina y es ... mucho menos relevante en el interior. Así la población que más vecinos tiene con estas dos nacionalidades es Torrevieja: 3.764 rusos y 2.967 ucranianos que alcanzan el 8,13% del total de sus vecinos. En segundo lugar está Finestrat con un 6,2% de habitantes de origen ruso y 1,6% ucranianos. Guardamar del Segura, Poble Nou de Benitatxell y Calpe continúan la clasificación con una inmigración de estos países, ahora enfrentados militarmente del 6,26; 4,36 y 3,32% respectivamente.
Este listado coincide con la de municipios con más vecinos de origen ruso tienen y que por orden son: Finestrat, Torrevieja, Poble Nou de Benitatxell, Guardamar del Segura, Altea, Calpe y Rojales.
Los de origen ucraniano coinciden también en Torrevieja, Finestrat y Guardamar como municipios favoritos pero también son relevantes en Guadassuar, la Pobla del Duc, Alborache y Pavías.
También te puede interesar
p. cabezuelo
p. cabezuelo
patricia cabezuelo
p. cabezuelo
En cuanto a las capitales de provincia, como no podía ser de otro modo, Alicante es la ciudad en la que más vecinos de estas dos nacionalidades conviven. Son el 1,48% del total y suman 2.838 rusos y 2.144 ucranianos. En Valencia apenas llegan al 0,68% con 3.062 vecinos con origen en Ucrania y 2.341 en Rusia; mientras que en Castellón los 548 ucranianos y 369 rusos suponen un poco significativo 0,32% del total de vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.