Secciones
Servicios
Destacamos
I. DOMINGO
Miércoles, 8 de mayo 2019, 00:17
valencia. Del resfriado al 'constipat', de la fiebre a la 'febra' o de la bacteria al 'bacteri'. Castellano versus valenciano y un libro para conectarlos y facilitar el trabajo de los profesionales de la sanidad valenciana. Es el objetivo que se ha marcado la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) con el 'Vocabulari de les ciències de la salut', que ayer se presentó en la sede del Colegio de Médicos de Valencia.
Más de 7.000 palabras sobre salud y medicina recopiladas en un tomo de 534 páginas concebido como «herramienta útil, de consulta, para todos aquellos profesionales que utilicen el valenciano» de forma habitual, según explicó durante la presentación el académico y presidente de la sección de Terminología y Asesoramiento Lingüístico, Artur Ahuir.
Además de la parte de vocabulario, la obra cuenta con dos apéndices: castellano-valenciano e inglés-valenciano. Y es que la edición incorpora los términos más usuales del ámbito sanitario con sus definiciones y sus equivalencias en castellano y en inglés. Además, la obra impresa se completa con la consulta 'online'.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Médicos, Mercedes Hurtado, agradeció a la AVL su interés por editar el vocabulario. Mientras, el subsecretario de Sanidad, Juan Ángel Poyatos, valoró el esfuerzo académico y se comprometió a distribuirlo por los centros de salud y hospitales de la Comunitat. También asistió el presidente de la AVL, Ramón Ferrer, quien avanzó que se trabaja en otros dos vocabularios centrados en artes escénicas y fiestas populares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.