El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado el V Encuentro Internacional de Rectores Universia para desgranar nuevas medidas de carácter educativo que implicarán invertir 130 millones de euros y que el Gobierno tiene intención de movilizar «en los próximos meses». O lo que es mismo, una vez superada la cita electoral del 28-M, que tendrá muchas lecturas en clave nacional.
Publicidad
Concretamente, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de microcredenciales «enfocado hacia los nuevos sectores de la economía» que se dotará con 50 millones y a los que se sumarán otros 80 para poner en marcha nuevas cátedras de empresa «para el desarrollo de proyectos estratégicos de chips y materiales semiconductores».
En cuanto al primer programa, tiene mucho que ver con una de las principales novedades de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que apuesta por impulsar este tipo de formaciones intensivas, de corta duración y con validez oficial que están enfocadas a la especialización profesional. Las cátedras, por su parte, son un ejemplo de colaboración público-privada en el que participan empresas interesadas en fomentar determinadas habilidades y conocimientos entre el estudiantado o entre sus trabajadores.
Las últimas intervenciones del presidente del Gobierno han estado marcadas por su cariz electoral. Y más allá de las cuestiones relacionadas con la vivienda han ganado peso los anuncios en materia educativa. Sin ir más lejos el pasado fin de semana anunció en Alicante, en un acto de partido, una inversión de más de 500 millones de euros que ha aprobado este mismo martes el Consejo de Ministros. Se concretará en dotar a 17.000 centros españoles del equipamiento necesario para fomentar competencias digitales y en robótica, así como en la formación del profesorado. Además, se crearán nuevos programas de refuerzo para el alumnado que presenta más dificultades académicas a través del plan PROA+.
Noticia Relacionada
Ander Azpiroz
Los últimos anuncios han llegado en el acto inaugural del V Encuentro, en el que el presidente también ha desgranado las políticas educativas del Gobierno, así como las inversiones realizadas en los últimos años, destacando la «transformación del sistema» a través de la Ley Celaá, la Ley de Ciencia, la LOSU y la de FP. «Todo ello con diálogo con los sectores afectados», ha dicho, antes de defender que su «fortalecimiento» junto a «la paz social» han sido «fundamentales en un momento de incertidumbre», y que esto explica «el formidable ritmo de creación de empleo cuyo resultado es el crecimiento económico y la transformación del sistema productivo».
Publicidad
El presidente del Gobierno también ha sacado las cuentas de la inversión realizada en los últimos años. Por ejemplo, el presupuesto destinado a becas -hasta 2.520 millones-, al impulso de la investigación -4.000-, a la captación y retorno de talento joven -387- o a los proyectos de carácter innovador, como cátedras relacionadas con la inteligencia artificial.
«Seguiremos avanzando con políticas públicas que reviertan toda la década de recortes que tanto daño hicieron al sistema universitario», ha concluido Sánchez justo después de desgranar los dos nuevos anuncios.
Publicidad
Noticia Relacionada
Joaquín Batista
Ante más de 1.200 personas, de ellas cerca de 700 rectores de todo el mundo, el presidente del Gobierno ha defendido la importancia de la labor universitaria. «Nada le conviene más a la humanidad que el impulso de la ciencia y del conocimiento frente al negacionismo basado en la fabricación de bulos que intentan postergar las emergencias a las que debemos dar respuesta», ha dicho, refiriéndose a cuestiones como la necesaria transformación energética, la igualdad de género y de acceso a la formación, los nuevos retos en materia educativa como el aprendizaje a lo largo de la vida o el encaje de las nuevas tecnologías disruptivas.
Ana Botín, presidenta del Banco Santander y de Universia -la red colaborativa entre universidades más grande del mundo- ha sido la primera en intervenir en el acto inaugural. «El debate durante estos días se va a centrar en tres temas: la formación a lo largo de la vida, la innovación y el emprendimiento y la colaboración de la universidad con la empresa y otras instituciones. En todos ellos se ha avanzado, pero toca hacer transformaciones más profundas, que a veces requieren abandonar unas actividades y retomar otras nuevas, lo que no va contra la función básica de la universidad», ha señalado.
Publicidad
En este sentido ha destacado que los sistemas de educación superior tendrán que ser cada vez «más flexibles y abiertos, capaces de adaptarse a nuevos competidores con agilidad en entornos muy diferentes». También ha subrayado la necesidad de «poner aún más foco en las demandas de los estudiantes y de la sociedad».
«Soy realista y optimista, y estoy convencida de que en el próximo encuentro habremos avanzado gracias a las ideas que aquí surjan y que se materializarán en iniciativas innovadoras», ha añadido, antes de anunciar que el Santander invertirá, entre 2023 y 2026, 400 millones de euros para «seguir favoreciendo la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, porque el conocimiento es lo que hace avanzar a nuestra sociedad».
Publicidad
Por su parte el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, también se ha referido a los dos grandes retos sociales que se deben afrontar de la mano de la universidad: la emergencia climática y la igualdad social, que ha tildado como «las transiciones disruptivas de esta década». En este sentido ha abogado por un «gran pacto energético mundial», apuntando al papel clave del ámbito académico a la hora de aportar el conocimiento necesario para el cambio de paradigma, que supondrá «nuevas oportunidades y nuevos empleos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.