M. G.
Llutxent
Lunes, 30 de septiembre 2024, 14:42
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia ha sancionado al Ayuntamiento de Llutxent con el pago de 50.000 euros por «infracción muy grave» al vulnerar la Ley de Prevención de riesgos laborales por la exposición de sus trabajadores al amianto.
Publicidad
La resolución, que está firmada por el director general de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Social Andrés Lluch Figueres con fecha del pasado 17 de septiembre, se publica este lunes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
La fecha de extensión del acta de infracción, según recoge el mismo documento, es del 4 de julio de 2009 y la sanción se acordó como firme el pasado 14 de agosto. La resolución de la dirección general de Trabajo, dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, considera la infracción como «muy grave» en materia de riesgos laborales y ordena su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana y en la página web de la dirección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia.
Textualmente, la resolución señala que se ha cometido una «infracción muy grave tipificada en el artículo 13.8 del TRLISOS, por vulneración de lo dispuesto en los artículos 14 al 16 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos laborales, en relación con los artículos del 5 al 16 del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, de disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto».
En relación a esta sanción, la alcaldesa del municipio, Xaro Boscá, ha señalado que aunque ya han pagado el importe de la sanción, han recurrido a la vía social para tratar de recuperar el dinero para las arcas municipales.
Publicidad
La máxima autoridad municipal ha matizado que esta cuestión se produjo en 2018, un año antes de que ella asumiera la vara de mando en el Consistorio de la localidad de la Vall d'Albaida.
En concreto, explicó que en las obras de canalización de una tubería, en la zona cercana al polideportivo, surgieron «algunos trozos» de amianto cuando la empresa que estaba ejecutando el proyecto comenzó a excavar.
La presencia de un inspector del Seprona provocó que se levantara la correspondiente acta que, años después, desembocó en una sanción para el Ayuntamiento que Boscá ha considerado «desmesurada» y que provocó el correspondiente recurso que, por el momento, no ha sido favorable para el Consistorio. Boscá no ha criticado la actuación de su antecesor en el cargo por esta cuestión.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.