Borrar
Un momento de la reunión de Gabriela Bravo con los mandos de la Policía Autonómica. GV
Las sanciones a salones de juego y locales de apuestas aumentan un 37% en la Comunitat

Las sanciones a salones de juego y locales de apuestas aumentan un 37% en la Comunitat

La Policía Autonómica realizó el año pasado 3.858 inspecciones que derivaron en más de 280 propuestas de sanción

J. F.

Jueves, 23 de marzo 2023, 15:02

Las sanciones a salones de juegos y locales de apuestas han aumentado un 37 por ciento en la Comunitat Valenciana, según la estadística de servicios de la Policía Autonómica correspondiente a 2022. La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y la comisaria de la Policía de la Generalitat, Marisol Conde, han presentado este jueves la memoria de actuaciones policiales.

La recuperación de cuatro falsificaciones de Picasso que se iban a vender por 130 millones de euros sigue siendo uno de los servicios más importantes del Grupo de Patrimonio de la Policía de la Generalitat desde su creación.

El comisario Álvaro Rodríguez y el subinspector Antonio López junto a las obras falsas de Picasso. EFE

El año pasado, los agentes de este grupo intervinieron 377 piezas de arte desaparecidas o falsificadas por un valor de precio de venta de más de 45 millones de euros. Entre los objetos recuperados se encuentran 20 libros históricos pertenecientes a la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valencia.

Bravo ha destacado que la Policía Autonómica «ha prestado especial atención a los colectivos más vulnerables, como mujeres y menores y aquellas personas que se encuentran prostituidas o en situación en situación de trabajo irregular».

La consellera ha detallado las actuaciones que se han llevado a cabo con mujeres víctimas de violencia de género, a través de las oficinas de denuncias y asistencias, y que ascienden a 1.236 asistencias, una media de tres mujeres al día.

El Grupo de Espectáculos y Juego realizó 70 inspecciones en prostíbulos en 2022, con 98 propuestas de sanción, y en el área de juego, los agentes de la Policía Autonómica llevaron a cabo 3.858 inspecciones, que derivaron en más de 280 propuestas de sanción, una cifra que supone un 37% más que el año anterior.

La ausencia de personal para controlar el acceso del local, una vía de evacuación bloqueada, la caducidad de la licencia de actividad, la publicidad exterior que incita al juego, la falta de documentación o del libro de inspecciones y el acceso de menores o de ludópatas inscritos en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) son algunos de los motivos de las 280 sanciones.

"El posible acceso de un menor está muy controlado para prohibirlo. En los establecimientos piden el DNI y nosotros comprobamos que cumplen la ley de regulación del juego y de prevención de la ludopatía", afirma el inspector Pedro Valero, jefe del Grupo de Espectáculos y Juego de la Policía Autonómica. "Las sanciones por el acceso de menores son muy pocas en la Comunitat Valenciana", añade Valero.

La responsable de Interior ha destacado la importante labor que ha desempeñado la Policía de la Generalitat en 2022 en los distintos grupos especializados, que han realizado más de 22.400 intervenciones operativas.

«Desde la creación de esta unidad hemos logrado ampliar las competencias que desarrollan los distintos grupos operativos para atender las necesidades de nuestra sociedad. También hemos conseguido contar con un cuerpo más y mejor preparado para proteger a la ciudadanía frente a los nuevos desafíos», ha asegurado Bravo, quien ha añadido que la Policía de la Generalitat se ha convertido «en un cuerpo estratégico y en un ejemplo de coordinación entre instituciones».

Prueba de ello, ha indicado, «son las actuaciones llevadas a cabo en colaboración con los grupos ROCA de la Guardia Civil en la inspección de productos del campo para comprobar su correcta trazabilidad o las actuaciones con la Inspección de Trabajo para asegurar el cumplimiento de la normativa laboral y medioambiental».

En este ámbito, los policías autonómicos han practicado 4.266 actuaciones que han contribuido a detectar 14 almacenes con irregularidades y a intervenir casi 90 toneladas de productos sin un origen acreditado. En este ámbito también se han efectuado 1.490 inspecciones y se han localizado 106 empresas ilegales y otros 125 talleres que actuaban también en la ilegalidad.

El Grupo de Medio Ambiente también ha realizado inspecciones en distintas industrias, talleres o vertederos, que han derivado en 613 propuestas de sanción por el incumplimiento de la normativa de calidad e impacto ambiental. Además, la Policía Autonómica tiene el equipo de protección de personalidades (entre ellas el presidente y la vicepresidenta de la Generalitat) a cargo de un subinspector, un grupo que es punta de lanza de esta unidad adscrita de la Policía Nacional.

La Policía Autonómica cumple 30 años

La Policía Autonómica, una unidad adscrita de la Policía Nacional, comenzó su andadura en la Comunitat Valenciana en 1993, por lo que se cumple este año su 30 aniversario. La plantilla cuenta en la actualidad con 410 agentes y mandos tras la incorporación de 49 efectivos el año pasado.

Para celebrar el 30 aniversario, la Generalitat ha preparado un programa completo de actividades, entre las que destacan la exposición que se inaugurará el próximo 28 de marzo en el MUVIM bajo el epígrafe de 'Fals. L'Art de l'engany o l'engany de l'art', que muestra las obras falsas de arte que se han recuperado por parte del Grupo de Patrimonio a lo largo de los años de su funcionamiento, y que le han hecho merecedor del reconocimiento a nivel nacional e internacional.

La consellera ha recordado que durante estos 30 años de «servicio ininterrumpido en la Comunitat Valenciana se ha consolidado el trabajo constante y persistente de grupos como el de Patrimonio Histórico y Cultural, que ha visto reconocida su labor a nivel nacional e internacional».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las sanciones a salones de juego y locales de apuestas aumentan un 37% en la Comunitat