Borrar
Un frutero coloca una pieza de sandía en su comercio. Irene Marsilla
Sandías y melones se cotizan a tres euros el kilo

Sandías y melones se cotizan a tres euros el kilo

La fruta de verano escasea en comercios y supermercados tras los episodios de lluvia y granizo que han diezmado las cosechas

Paula Franco

Valencia

Martes, 18 de julio 2023

Pocas y caras. La sandía y el melón, las frutas del verano por excelencia, son este año casi un producto de lujo. Difíciles de encontrar en comercios y supermercados y con precios que llegan en muchos casos a los tres euros el kilo.

Salva es vendedor en la tienda `Frutas selectas´, del Mercado Central de Valencia. Explica que «cuando se plantaron estas frutas, las condiciones meteorológicas fueron muy adversas, de manera que la planta no pudo hacer la marcha que tenía que haber hecho». Confiesa que, en lo que llevan trabajando, «los precios nunca han estado tan caros». El año pasado el kilo de sandía lo vendía a 80 céntimos y el melón a alrededor de un euro, pero «ahora los precios se han triplicado». este lunes Salva vendía la sandía y el melón a «entre 2.30 y tres euros» Eso sí, a ellos no les falta. «Nosotros tenemos, pero es un suministro escaso y los conseguimos porque vamos directamente al proveedor», comenta. «Ganas menos porque vendes menos, pero vamos funcionando», asegura. Ahora bien, lo tiene claro: «El que tiene, las vende».

Pedro vende en `Fruterías Folgado´, también en el Mercado Central. Afirma que «este año no ha acompañado para nada el clima en la producción de fruta de verano». Sin embargo, no son los únicos productos que se han echado en falta: «La fruta de primavera, como las cerezas o las brevas, han costado más dinero y la calidad no ha sido tan fácil de encontrar como otros años». Pedro comenta que el melón y la sandía, el año pasado, estaban un 50% más baratos. «La sandía la estamos vendiendo a 2.80 el kilo y el año pasado como máximo a 2.20. El melón ahora lo tenemos a 3.20 el kilo y el verano anterior no pasaba de los 2.60», asegura. Aun así, la gente compra igual: «El que no se lleva media, se lleva un cuarto porque, aunque sea caro, cunde mucho para una familia». El vendedor cuenta que ellos dependen mucho del tiempo y, si es malo, la gente no planta por miedo o porque no pueden y se encarece el producto».

En la puerta del Mercado Central, una familia come sandía que acaba de comprar. Daniel, el padre, confiesa que «se compra un poco menos porque se mira más el precio, pero aun así la adquirimos para que los niños puedan comer un poco de fruta de verano». «Nosotros estamos notando mucho las subidas de precio, y más como familia numerosa», afirma.

Irene Marsilla/Paula Franco
Imagen principal - Sandías y melones se cotizan a tres euros el kilo
Imagen secundaria 1 - Sandías y melones se cotizan a tres euros el kilo
Imagen secundaria 2 - Sandías y melones se cotizan a tres euros el kilo

La situación en los supermercados valencianos es peor. En muchos ni siquiera se ven estas frutas. Nacho es encargado de la sección de fruta y verdura de uno de ellos y comenta que «todo viene por culpa de la granizada que hubo, que echó a perder mucha cantidad». «La falta de melón y de sandía es la que más se nota. Todo el mundo quiere y los clientes me preguntan mucho, pero contra las inclemencias del tiempo no se puede hacer nada», asegura.

David es el encargado en un establecimiento de otra cadena de supermercados. Cuenta que les han informado que van a tener falta de producto y lo van a servir en cantidades justas: «Llevamos cinco días sin recibir melón aunque nos han dicho que a partir de la próxima semana llegarán algunas partidas». «Hay mucha gente que viene buscando sandía y melón y se va con las manos vacías», afirma. María es clienta y cuenta que sigue comprando estas frutas por necesidad «pero es una pasada la subida de precios, está carísimo».

La escasez de sandías y melones se debe a varios factores como las elevadas temperaturas durante la época de plantación y las lluvias de mayo y junio, que echaron a perder muchos frutos. También influyeron las granizadas de junio y la sequía. Por si no fuera suficiente, durante esta campaña se han visto ataques masivos de jabalíes en busca de alimento y agua en las zonas productoras que están causando numerosas pérdidas.

La Unió de Llauradors estima que, esta campaña, las perdidas directas para los productores de la Comunitat Valenciana de melón y sandía girarán entorno a los 44 millones de euros (los productores de sandía perderán 27 millones de euros y los de melón 17). La cosecha de sandía no superará las 35.000 toneladas, lo que supone un descenso del 52% en relación a la pasada campaña. En cuanto a la producción de melón será de unas 17.000 toneladas, un descenso del 53%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sandías y melones se cotizan a tres euros el kilo