

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Lunes, 31 de marzo 2025, 23:08
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado este lunes que la Atención Primaria, la Estrategia Digital y la Salud Mental serán «las tres grandes apuestas» del presupuesto en 2025 y ha anunciado asimismo que se van a abrir los hospitales por la tarde en jornada ordinaria «a coste cero reorganizando las plantillas como ya se hace en La Fe o en Clínico».
Gómez ha realizado estas declaraciones en la presentación en Les Corts del presupuesto de su departamento para 2025, que asciende a 9.186 millones, un 8% más, en la que se ha comprometido a «conseguir que cada euro que aparece, se ejecute». Con todo, ha apuntado que los presupuestos «no son infalibles» y ha admitido de que es «posible que en algún caso se tenga que ajustar la propuesta inicial», pero ha confiado en contar «con el apoyo» de los grupos.
Asimismo, ha exigido al Gobierno central los 1.023 millones de deuda por la asistencia a desplazados. Se trata de 200.000 asistencias que suponen un gasto de 77,6 millones anuales y ha pedido que sea una «reclamación unánime» ya que esa cuantía supera el 11% del presupuesto global.
De igual modo, ha asegurado, ante la política del Ministerio de 'yo te invito y tú pagas', que «ningún ciudadano de la Comunitat Valenciana se va a quedar sin ninguna prestación que pueda mejorar su estado de salud porque el Gobierno no lo financian porque --ha recalcado-- lo financiaremos nosotros».
Gómez ha explicado que los objetivos del decreto de la Atención Primaria son el cambio en el modelo de jerarquización; la dotación de nuevos recursos para exploraciones y pruebas complementarias para agilizar diagnósticos; o la introducción, «hoy ya realidad», de la inteligencia artificial.
Para ello, se incrementará en 54 millones el programa de Atención Primaria que alcanzará los 1.744 millones para desarrollar tres líneas estratégicas. Además, ha resaltado que con la conversión de jornada ordinaria a complementaria los sábados «se aumentará la atención de los pacientes de forma programada en horario vespertino» y se facilitará también la conciliación familiar.
La tercera línea se refiere a la adecuación y mejora de las infraestructuras de los centros con 82 millones de inversión directa y un 30% más en subvenciones a Ayuntamientos y Diputaciones para la adecuación de consultorios auxiliares con una dotación de 6,5 millones.
Respecto al anuncio de la prórroga de la concensión del hospital de Elx-Vinalopó ha señalado que «no se prórroga sin más, sino exigiendo no solo las liquidaciones, sin los compromisos pactados» y en ese sentido ha apuntado su voluntad de integrarlo en la agrupación sanitaria departamental para que «el control sea bidireccional y que haya sinergias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.