Secciones
Servicios
Destacamos
El decreto que Sanidad aprobó la semana pasada que regulaba la creación de nuevos macro departamentos de salud (denominados ASI) y la movilidad de los médicos para trabajar en distintos hospitales motivó duras críticas de los sindicatos. Por eso la conselleria ha convocado una ... Mesa Sectorial extraordinaria este miércoles para tratar y explicar estos asuntos.
El gobierno valenciano ha aclarado que esta movilidad de los facultativos será voluntaria para quienes ya estuvieran en plantilla antes de la publicación del decreto. En cambio para quienes se incorporen desde ahora a sus nuevos puestos, los desplazamientos entrarán dentro de su trabajo, aunque tendrán un límite de 90 días al año como máximo.
La directora general de Personal de Sanidad, Amparo Pinazo, ha presidido la reunión extraordinaria, convocada a petición de las organizaciones sindicales tras la aprobación del Decreto Ley 2/2024, de 21 de febrero, del Consell. Pinazo ha lamentado que, a pesar de haber solicitado esta reunión extraordinaria, todas las organizaciones sindicales, a excepción de CSIF y CESM CV-SAE, se han limitado a manifestar su rechazo a la totalidad del contenido del decreto y han abandonado la reunión sin atender las requeridas explicaciones sobre las medidas aprobadas en el Pleno del Consell.
La directora general de Personal ha explicado que la única finalidad de la conselleria con el nuevo decreto, así como con el resto de actuaciones y normas, es la que ha reiterado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en varias ocasiones, que es «garantizar la asistencia sanitaria de calidad en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, sin diferencia alguna entre zonas geográficas».
Por su parte los sindicatos SATSE, CCOO, UGT, CSIF, CESMCV-SAE e Iintersindical han rechazado el decreto ley de asistencia sanitaria integral, y consideran «que modifica sustancialmente y de manera unilateral las condiciones laborales del personal de Sanidad al abordar cuestiones como son la movilidad geográfica del personal sanitario, los procesos de selección del personal o la progresión de grado de carrera profesional, materias que son de obligatoria negociación según establece el Estatuto Marco y el TREBEP», indican.
Según expresan en un comunicado conjunto, la administración pretendía explicar el documento en detalle, «con el objeto de simular una negociación», apuntan. «Ante este nuevo atropello, los sindicatos SATSE, CCOO, UGT e Intersindical se han levantado de la mesa dado el que la norma ha sido impuesta de manera unilateral mediante el rodillo del decreto ley, vulnerando el derecho a la negociación colectiva», han criticado.
Por su parte CSIF ha hecho especial hincapié en que la citada movilidad geográfica sea siempre voluntaria y nunca forzosa. Del mismo modo, ha advertido de la necesidad de «la máxima información» respecto a la reforma de los departamentos de salud, haciendo hincapié igualmente en que «tal como se ha concebido, puede agravar el problema de la selección y provisión de plazas de difícil cobertura», ha expresado.
Además, Sanidad añade que el personal que resulte adjudicatario de un puesto en los concursos de traslados ya convocados, o pendientes de convocar en fechas próximas, los cuales se resolverán con carácter previo a los diferentes procesos selectivos que deben estar concluidos antes del 31 de diciembre de 2024, no se verá afectado por la movilidad prevista en el artículo 10 del decreto ley. Este personal, no obstante, podrá participar en la misma de forma voluntaria.
Por último, la directora general de Personal de la Conselleria de Sanidad ha afirmado que, «en todo caso, si resultara necesaria la aprobación de cualquier tipo de disposición para el desarrollo y aplicación del decreto ley que pudiera afectar a las condiciones de trabajo del personal, en su tramitación se llevará a cabo la correspondiente negociación con los representantes de los trabajadores, como se ha hecho hasta ahora».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.