Cuando se cumple un mes de la trágica DANA, la Conselleria de Sanidad quiere incluir en un decreto ley unas medidas extraordinarias para la gestión, organización y movilidad del personal, que implica que algunos profesionales podrán ser adscritos temporalmente a otros centros de trabajo ante ... las necesidades provocadas por las inundaciones. Incluso la norma detalla que los trabajadores pueden ser enviados a otras consellerias, instituciones u organismos para desempeñar otros trabajos, siempre que tengan habilitación competencial suficiente.
Publicidad
Es decir, que un administrativo de un centro de salud de Bétera, por ejemplo, lo pueden trasladar de forma temporal al Ayuntamiento de Picanya si así lo consideran sus superiores que hace falta para cubrir las necesidades de estos municipios afectados. Y por supuesto, a un médico o enfermero de una población no dañada por la riada también pueden llevarlo durante un tiempo para reforzar un centro sanitario de la zona cero. La primera opción, preferente, es que la movilidad sea voluntaria, pero sino hay suficientes, el jefe de personal podrá designar el personal oportuno para irse a otro sitio.
Estas medidas las pretende llevar a cabo Sanidad de forma urgente, y para ello ha convocado una mesa sectorial con los sindicatos el próximo lunes 2 de diciembre, donde informarán y debatirán sobre esta normativa, que en la reunión puede sufrir alguna modificación si lo acuerdan con los representantes sindicales. La conselleria argumenta que el objetivo es disponer de los recursos oportunos para la recuperación de los servicios e infraestructuras en las áreas afectadas, aunque los sindicatos señalan que estas medidas llegan muy tarde, un mes después de la tragedia, y no entienden esa urgencia que motive esa movilidad del personal mediante un decreto ley.
Por el momento estas nuevas disposiciones legales no se acotan en el tiempo, ya que Sanidad indica que durarán mientras permanezca la situación de emergencia provocada por la DANA y durante el periodo de tiempo en el que se desarrollen los trabajos dirigidos a restablecer la recuperación y vuelta a la normalidad. Será el Consell el que determinará cuándo decaen estas medidas, aunque en alguna de ellas el gobierno valenciano puede indicar una duración determinada, e incluso Sanidad apunta que alguna de estas normas puede permanecer más tiempo y convertirse en indefinida, sin aclarar cuál.
Publicidad
El punto principal y más llamativo es esa movilidad geográfica y funcional de los profesionales de todas las áreas públicas. No sólo se les podrá cambiar de centro de trabajo en el Sistema Valenciano de Salud, sino también a otro sector diferente del sanitario. Un trabajador de la Conselleria de Sanidad podrá ir a otro centro de salud de las zonas afectadas pero también puede ser enviado a un centro de otra conselleria, como puede ser Servicios Sociales, Educación, Justicia y Administración Pública, Agricultura, Empleo o cualquier otra, así como a Ayuntamientos de las localidades y otros organismos públicos.
Lógicamente el traslado de un médico o un enfermero sólo será para llevar a cabo su trabajo habitual, no para hacer una función diferente, por la carencia que hay de estos profesionales y su carácter tan concreto y especializado. Pero sí lo harán con un administrativo y otros perfiles más habituados a realizar trabajos de gestión, que puedan desarrollar funciones en otros sectores diferentes al sanitario por su formación. No obstante, este punto también ha levantado muchas dudas entre los sindicatos, que pedirán este lunes una explicación y argumentación detalladas sobre los planes de la conselleria en este asunto.
Publicidad
A los profesionales que se les cambie de conselleria o de institución se les podrá asignar tareas, funciones o responsabilidades distintas a las del puesto de trabajo que venía desempeñando, siempre que cuente con la habilitación competencial y profesional suficiente y resulten adecuadas a su cualificación, según establece Sanidad. La conselleria garantiza que se mantendrá el sueldo que percibía cada profesional y también la reserva de la plaza o puesto de trabajo de origen.
La pérdida de más 120.000 vehículos y la falta de movilidad en la red pública, al no funcionar el metro ni muchos autobuses, hacen que a una gran cantidad de profesionales les cueste mucho tiempo llegar hasta sus centros de trabajo, ya sea porque van hacia las zonas afectadas o porque desde allí deben trasladarse a otros lugares. Además, las necesidades de reconstrucción y vuelta a la normalidad en estos municipios obliga a necesitar más personal, por eso se pretenden tomar desde el gobierno valenciano medidas de este tipo.
Publicidad
Esta movilidad del personal tendrá algunas condiciones especiales en cuanto a días libres para compensar a los profesionales y si es forzosa en lugar de voluntaria, también podrá implicar el pago de indemnizaciones. El personal que vaya a prestar servicio en los municipios afectados tendrá derecho a disfrutar de días libres adicionales, en concepto de permiso extraordinario por las especiales circunstancias del desempeño de su labor. En concreto, por cada mes de servicios prestados a jornada completa, se tendrá derecho al disfrute de dos días de permiso extraordinario y por cada 85 horas de guardias, se dará un día más de permiso. La conselleria indica que estos días libres se podrán utilizar fuera de los periodos de vacaciones y festividades.
El órgano directivo de personal de los distintos sectores de la administración de la Generalitat será quien pida el perfil de profesional necesario para reforzar cada institución. Y será la secretaría autonómica de Sanidad la que determinará cuáles de esas necesidades pueden ser atendidas, en primer lugar con personal voluntario y, de no existir, se designará el personal oportuno de forma forzosa. Será el gerente de cada departamento de salud, o incluso el de la agrupación sanitaria interdepartamental, el que decida quién tiene que desplazarse a otro centro distinto, en los casos que no haya gente voluntaria suficiente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.