Borrar
Urgente Aemet anuncia más chubascos con tormentas para este viernes y el fin de semana en la Comunitat
Un paciente se somete a una resonancia magnética. LP
Sanidad adjudica el concurso de resonancias por valor de 27,3 millones

Sanidad adjudica el concurso de resonancias por valor de 27,3 millones

Eresa, Vivo Diagnóstico y Gestión Hospidos se reparten los cinco lotes del contrato para realizar las pruebas diagnósticas en los hospitales públicos

L. G.

VALENCIA.

Viernes, 14 de septiembre 2018, 01:51

El concurso para la adjudicación de las resonancias magnéticas ya está resuelto por un importe total de 27,3 millones de euros. Las firmas Eresa, Vivo Diagnóstico (Alliance) y Gestión Hospidos (IMED) se han repartido los cinco lotes en los que la Conselleria de Sanidad dividió el lote.

El anuncio de adjudicación se publicó ayer en la plataforma de contrataciones del Estado. La empresa Eresa se hizo con tres de los lotes y las otras firmas los dos restantes. Las concesiones se realizan por un periodo de dos años, si bien tres de los lotes son por un periodo de seis meses.

Eresa ha obtenido el servicio para los lotes Vinaròs (305.000 euros), Marina Baixa (499.278 euros) y provincia de Valencia (12,9 millones). Requena (133.781 euros) ha recaído en Vivo Diagnóstico y la provincia de Alicante en Gestión Hospidos por 1,9 millones. La publicación establece un plazo de formalización entre hoy y el próximo 5 de octubre.

El camino que se ha seguido hasta llegar a este punto ha estado marcado por distintos tropiezos, entre los que se encuentran los recursos que llegaron a paralizar el proceso hacia la adjudicación. Las dificultades se fueron acumulando. En un principio la conselleria tuvo que habilitar un periodo de transición para que la sanidad pública dispusiera de tiempo de preparación para asumir las resonancias. El pasado abril llegaron dos recursos interpuestos por empresas aspirantes a la concesión.

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, adscrito al Ministerio de Hacienda, suspendió cautelarmente el concurso -tres de los cinco lotes- del servicio de radiodiagnóstico como consecuencia de los recursos. Con posterioridad, las firmas que habían recurrido retiraron las denuncias y siguió adelante el proceso que había arrancado en marzo y se había visto interrumpido.

El primer paso se dio cuando el Consell aprobó, a principios de marzo, un contrato para la realización de exploraciones diagnósticas mediante resonancia magnética. Con ello se quería cubrir el periodo de transición en el proceso de recuperación de la gestión directa cuando finalizara el contrato vigente.

La Conselleria de Sanidad explicó en ese momento que todo ello suponía que a partir de octubre, cuando expirara el contrato vigente, tendría lugar un concurso a fin de que por un periodo transitorio de dos años el adjudicatario del mismo asumieraa la actividad en situaciones de picos de actividad o durante el periodo de adaptación.

Las medidas se enmarcaban en la línea de la apuesta del Consell por la recuperación de la gestión directa de distintos servicios sanitarios. El caso más llamativo es el que se refiere a la reversión de los hospitales públicos de gestión privada a la gestión pública directa. Es lo que ya se hizo en el Hospital de La Ribera.

Pero la línea de recuperar la gestión de servicios afectaba también a las resonancias, de ahí que cuando el Consell presentó el contrato se hablara de un periodo de transición para recuperar este servicio por parte de la Conselleria de Sanidad.

Como se puede comprobar en la publicación de la plataforma de contrataciones del Estado, el periodo de adjudicación es de dos años para dos de los lotes y de seismeses opara los tres restantes. Dos años es el tiempo que, en el momento de anunciar el contrato, Mónica Oltra fijó como el periodo de transición para el que se iniciaba el proceso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad adjudica el concurso de resonancias por valor de 27,3 millones