Borrar
Urgente En directo | Expectación en San Pedro: los 133 cardenales votan por segunda vez para elegir un nuevo Papa
La consellera (c) y la ministra (d) visitan el Puesto de Inspección Fronterizo de Valencia. efe
Sanidad admite la falta de pediatras, pero niega el colapso de la asistencia primaria

Sanidad admite la falta de pediatras, pero niega el colapso de la asistencia primaria

La conselleria achaca el déficit a que no hay suficientes especialistas para cubrir las plazas, algo que afecta a la Comunitat y «a todo el Estado»

A. CORTÉS

Jueves, 22 de agosto 2019, 00:19

valencia. La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, negó ayer «rotundamente» que las citas para el médico de cabecera se demoren hasta los quince días por la carencia de sustitutos en verano, tal y como denunció el Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana hace unos días. También rechazó el colapso de las urgencias hospitalarias que han criticado recientemente los grupos de la oposición. Barceló sí reconoció que faltan pediatras en la Comunitat, «pero porque no existen suficientes especialistas para que se cubran las plazas». Aseguró que no se trata de un problema endémico de la región y que ocurre «en todo el Estado». Hizo estas declaraciones tras visitar las instalaciones del futuro Espai Sanitari Campanar-Ernest Lluch junto a la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, y el president de la Generalitat, Ximo Puig.

La consellera defendió su gestión del plan de vacaciones y la calidad de la asistencia primaria en verano. «Hemos hecho un esfuerzo para ampliar las plazas de atención primaria», reivindicó Barceló, «yo misma he pedido cita con mi médico y tenía para hoy mismo o para mañana con tres horarios diferentes». Asimismo, pidió «responsabilidad» a quienes lo denuncian porque sus afirmaciones «no se ajustan a la realidad y crean injustamente una alarma social». Barceló admitió que «puntualmente» se puede producir un repunte en algún hospital, pero que no hay personas «que estén más de cuatro horas en urgencias».

Respecto al déficit pediátrico, la consellera llamó a la calma frente a las quejas del sindicato, que evidencian que una de cada tres plazas pediátricas son cubiertas por médicos de cabecera. «Los médicos de familia conocen los protocolos y están completamente preparados para atender a los niños», manifestó la consellera a su salida.

Por su parte, Ximo Puig anunció que las obras de este centro en Campanar «tremendamente ambicioso» se iniciarán en noviembre. No reveló las partidas que se verán afectadas por los recortes previstos para otoño, aunque ya ha reiterado que las sociales no sufrirán el reajuste.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad admite la falta de pediatras, pero niega el colapso de la asistencia primaria