Tres mujeres, sentadas tras limpiar en Catarroja. EFE/ Chema Moya

Sanidad alerta de un aluvión de casos de estrés postraumático por la Dana tras atender ya a más de 200 afectados

Los técnicos asisten a los primeros pacientes en Feria de Valencia y crearán dentro de dos semanas unidades específicas en los departamentos de salud devastados

José Molins

Valencia

Lunes, 11 de noviembre 2024, 14:27

Una vez se pase la fase de shock, de supervivencia y duelo por los familiares fallecidos por la DANA, va a llegar la gran tarea que tienen por delante los responsables de salud mental en Valencia. «Esto va mucho más allá del accidente del metro o el 11-M, es un escenario de guerra y va a depender de todos que lo que puede pasar no se mucho más aún», ha señalado Bartolomé Pérez, responsable de la Oficina Autonómica de Salud Mental de la Comunitat, este lunes en la presentación del plan de Sanidad para tratar las consecuencias de esta catástrofe.

Publicidad

En lo primero que se van a centrar los profesionales, el gran objetivo, es prevenir la aparición de casos de estrés post traumático entre aquellos que han perdido familiares, viviendas o comercios. «Primero hay un shock y luego empiezan a aparecer síntomas y complicaciones, será dentro de un mes. Se produce un trastorno adaptativo, que puede ser un estrés agudo y tenemos que evitar que llegue a un estrés post traumático», indica Pérez. «Es ahí donde nos vamos a volcar. El problema son las consecuencias del post traumático, que pueden ser suicidios o consumo de sustancias. No podemos negar un gravísimo problema de salud mental en Valencia en los próximos años», ha asegurado el experto de la conselleria.

«Cualquier profesional de salud mental sabía la mañana de después del desastre lo que había que hacer, pero ahora no estamos para planes teóricos. El objetivo es que no lleguemos a lo que es una catástrofe, que es cuando no se consigue dar respuesta a los problemas y el sistema se satura, como ocurrió en la pandemia. Ahora tenemos la posibilidad de conseguir que este gravísimo problema de salud mental, el más grave que hemos tenido en la Comunitat, no llegue a catástrofe», determina Pérez.

Y para ello, en un plazo de unas dos semanas se van a poner en marcha los nuevos equipos específicos de salud mental en cada departamento de salud de la provincia de Valencia, como adelantó LAS PROVINCIAS el pasado miércoles. Habrá profesionales dedicados a los pacientes de la DANA, tanto adultos como niños, para hacer un seguimiento durante años a las consecuencias mentales de este trágico suceso. Van a ser unidades de trauma complejo, que requerirán de la atención de profesionales acreditados como psiquiatras, psicólogos clínicos y enfermeros de salud mental.

No se abrirán en todos los departamentos y localidades a la vez, sino que dependerá de la movilidad, el estado de las carreteras que ahora se están reconstruyendo en las zonas afectadas y cómo estén las instalaciones en cada sitio. Si las condiciones son buenas, en menos de dos semanas se podrán poner en marcha esas nuevas unidades específicas en algunas localidades. Pero en otras tardará más de tres semanas, como es el caso de los municipios más afectados.

Publicidad

Ahora mismo hay 120 profesionales de salud mental que están atendiendo día a día, en turnos, en 17 equipos en las localidades afectadas, en el propio terreno y en las diez consultas funcionando en Feria de Valencia, que hasta el sábado había tratado ya más de 230 casos, tanto en persona como de forma telemática. Este de Feria es un centro provisional que funcionará mientras haya poblaciones que aún no tengan recuperada la movilidad normal y no cuenten todavía con esa unidad específica definitiva. «Lo planificamos sobre la previsión de un escenario catastrófico, nos hablaban de la posibilidad de mil muertes, pero no ha sido así y lo convertimos en un centro puente», dice el experto.

El pasado mes de septiembre Sanidad contrató a 19 nuevos psiquiatras y 55 psicólogos, que van a permitir ahora mantener la asistencia en Atención Primaria y poder dar atención también a los afectados por la DANA. «No tenemos que estar esperando a crear esas plazas porque ya están creadas», añade Pérez. «La gente que tenemos en las 17 unidades en los pueblos mantiene la atención en los trastornos mentales graves especialmente. Gente con esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno de la personalidad, han hecho seguimiento desde las unidades, introduciendo medicamentos específicos y además han hecho intervención en ese nivel de gravedad, con cuadros disociativos serios», señala el responsable de la Oficina autonómica.

Publicidad

Cada departamento de salud tendrá libertad para conformar sus unidades de salud mental, con la prioridad absoluta de la prevención del trastorno de estrés post traumático. Además, Sanidad cuenta también con la ayuda y el asesoramiento del servicio de trauma en Houston, que está proporcionado materiales que ya se han puesto en práctica en otras grandes catástrofes. Además, se van a hacer cribados en los colegios, tanto de zonas afectadas directas, como de otras que lo han sido menos, para abordar la prevención y el tratamiento en los niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad