Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Pacientes a la espera de atención sanitaria. irene marsilla

Sanidad anuncia un refuerzo por la gripe con el de Primaria aún pendiente

La conselleria dice que incorpora a 174 sanitarios cuando todavía tiene por contratar a la mitad de los que prometió el año pasado

F. RICÓS

VALENCIA.

Sábado, 11 de enero 2020, 00:58

La Conselleria de Sanidad anunció ayer que va a reforzar su plan de contingencia contra la gripe con la contratación de 174 sanitarios, entre médicos, técnicos en enfermería, auxiliares de enfermería y celadores.

Publicidad

La comunicación de estos empleos para refuerzo de la campaña contra la gripe contrasta con el anuncio que realizó ahora hace un año la consellera del ramo, Ana Barceló, cuando, tras las protestas por falta de personal en los ambulatorios, se comprometió a asalariar a 307 profesionales, de los que solamente se han contratado a la mitad, indicaron fuentes del sector ante el silencio del propio departamento que dirige Barceló.

La Conselleria de Sanidad no ha comunicado a los sindicatos sanitarios que haya procedido a la contratación completa de aquellos refuerzos prometidos por la consellera en enero del año pasado para poder reforzar los centros de atención Primaria. El pasado mes de noviembre todavía faltaba por incorporar la mitad del contingente. Desde los sindicatos médicos, como CSIF, pusieron de manifiesto «el oscurantismo, la falta de información» a los que los somete la administración autonómica en materia de empleo de personal.

De los 174 sanitarios de refuerzo que anuncia la conselleria, sólo prevé contratar a 15 médicos

De las 174 contrataciones anunciadas ayer -las incorporaciones se irán realizando según las necesidades que considere Sanidad-, solamente 15 serán médicos. Otros 75 puestos los ocuparán técnicos en el área de enfermería, 59 está previsto que sean auxiliares de enfermería y 25 ejercerán como celadores. La dotación presupuestaria prevista por el departamento de Sanidad para estas contrataciones asciende a 1.018.600 euros.

Por provincias, la de Valencia es la que acaparará el mayor número de contrataciones, 110: le seguirá Alicante, con 49 y en último término quedará Castellón, con 15.

El plan puesto en marcha por el departamento autonómico de Sanidad contempla una serie de medidas que se aplicarán en función de la evolución de la gripe. La campaña anual de la gripe suele iniciarse a principios de enero, que es cuando más suele atacar el frío húmedo en la Comunitat Valenciana. Las afecciones gripales suelen alcanzar su pico máximo de afección a la población entre finales de enero y mediados de febrero.

Publicidad

El plan contra la gripe, indicaron desde Sanidad, se puso en marcha con la llegada de los actuales responsables al Consell para «contener el incremento de la demanda asistencial» que se produce con la llegada de la gripe, tanto en los centros de salud, como en los servicios de urgencias y de hospitalización.

En atención Primaria, el plan también prevé el refuerzo de los Puntos de Atención Continuada (PAC) desde los departamentos de Salud, favoreciendo las consultas domiciliarias con el fin de «aligerar» las agendas de los médicos de familia, manifestaron las mismas fuentes.

Publicidad

Este apoyo se suma al plan de refuerzos de invierno, activo desde el 1 de octubre. El plan de refuerzos de invierno, indican desde Sanidad, respalda las áreas de salud con más desplazados y ha supuesto la contratación de 97 profesionales más en aquellas áreas que cuentan con un mayor número de desplazados, lo que supone una inversión de 1,59 millones de euros. También destacaron el refuerzo en la asistencia que supone la apertura de los Puntos de Atención Continuada (PAC), a partir de las 15 horas, que se amplió en 2019, para ofrecer «una mejor y más equitativa atención sanitaria a toda la ciudadanía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad