![Mascarilla obligatoria | Sanidad no descarta extender el uso obligatorio de la mascarilla si aumentan los contagios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/gripe2_20221017185944-RtOCfvd9QBTsW3r1DD8ntzJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mascarilla obligatoria | Sanidad no descarta extender el uso obligatorio de la mascarilla si aumentan los contagios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/17/media/cortadas/gripe2_20221017185944-RtOCfvd9QBTsW3r1DD8ntzJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. G.
Lunes, 17 de octubre 2022, 14:33
Las previsiones, pese a no ser catastrofistas, no invitan al optimismo. Los expertos prevén que en las próximas semanas se registre una mayor circulación de los virus de la gripe y el Covid en la Comunitat, de ahí que en la Conselleria de Sanidad apuesten tanto por la vacunación de mayores y de personas vulnerables como por extremar las medidas de precaución. En este contexto, la utilización de la mascarilla será clave, por lo que ante la situación que se avecina seguirá siendo obligatoria en el transporte público y en los centros sanitarios. Pero además, en el departamento autonómico no descarta que esa obligatoriedad se pueda volver extender a otros ámbitos si fuese necesario ante un importante repunte de los contagios, no sólo de coronavirus sino también de gripe.
Al respecto, el titular del departamento, Miguel Mínguez, ha explicado este lunes en la presentación de la campaña conjunta de vacunación Covid-gripe, que inicialmente, "con la experiencia que tenemos, se es muy ágil y flexible en el sistema de alerta sanitaria e iremos adaptándonos a las circunstancias". Sobre ello, ha puntualizado que si se mantienen las circunstancias actuales "seguiremos exactamente igual", de ahí que parece que todavía está lejos el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en espacios como el autobús o el centro de salud. En el caso contrario, es decir, que se incremente la presión de la pandemia, "la ponencia de alertas nos indicará en todo momento si es necesario incrementar el uso de la mascarilla en otras zonas".
El conseller ha querido también hacer especial hincapié en la importancia de la inmunización a través de las vacunas. "Es la mejor protección frente a las formas graves de la enfermedad, y sigue salvando vidas, no sólo de forma directa, sino también indirecta, porque disminuye el colapso del sistema sanitario, y también –evita– los hospitales llenos de pacientes con Covid, que disminuyen la actividad de otras patologías, y esto es tan trascendente para el Covid como para gripe".
"Me gustaría una vez más apelar a la responsabilidad individual para que, en especial la población más vulnerable, siga manteniendo medidas de protección que nos sirven para cuidarnos no sólo frente al Covid sino también frente a la gripe. Y, en este sentido, me refiero a la conveniencia del uso responsable de la mascarilla en todos los entornos de riesgo, sobre todo en población mayor de 60 años", así como "mantener sistemas de ventilación, higiene de manos y protegernos de las aglomeraciones", ha subrayado.
Según apuntan los epidemiólogos, ha añadido Mínguez, "y teniendo en cuenta la dificultad de aventurar cómo será esta temporada de invierno de gripe y Covid, la previsión para este año es una normalización de la presencia de la gripe, con unos niveles de circulación del virus similares a las etapas prepandémicas y un incremento de la presencia del coronavirus respecto a la situación actual", lo que podría desembocar en una nueva ola.
De hecho, "en algunos países de nuestro entorno ya están empezando a tener problemas", ha advertido el conseller de Sanidad, para insistir en que "las medidas de protección nos serán muy útiles durante los próximos meses para prevenir casos y, mediante la vacunación, evitar formas graves de la enfermedad tanto del coronavirus como de la gripe".
En esta línea, y en relación a la gripe, José Antonio Lluch, jefe de servicio de Promoción de la Salud y Prevención en las Etapas de la Vida del departamento autonómico, ha señalado que "los datos que han publicado los australianos, que son un buen referente, para saber qué es lo que podemos esperar, es que han tenido una incidencia evidentemente superior a los dos últimos años, de hecho un poco superior a la mediana de los cinco últimos años, periodo que han utilizado como referencia para intentar compensar esta situación anómala de los últimos años de Covid, pero tampoco una incidencia mucho más alta".
"Esperamos que tengamos una situación más o menos prepandémica, probablemente con una incidencia un poco mayor, pero no de las más altas de los últimos años, pero estamos en una situación de incertidumbre", ha agregado el especialista.
La Conselleria de Sanidad está estudiando si suministrar a los centros de salud test rápidos de doble diagnóstico Covid-gripe, unos dispositivos que ya pueden adquirirse en las farmacias. El departamento está valorando la relación entre el coste y el beneficio que supondría que los médicos de familia contaran con estos dispositivos en los consultorios de Atención Primaria.
A principios de mes, el Consejo de Colegios de Médicos Valencianos alertó en una carta dirigida al conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, del previsible aumento de casos de infecciones respiratorias (gripe, Covid y otras) por lo que «es preciso disponer en centros de salud de test rápidos para poder diagnosticar a los pacientes»; de ahí que exigieran al departamento autonómico estos test «para agilizar el diagnóstico y evitar, en la medida de lo posible, el colapso de las consultas en esta temporada de otoño-invierno».
En esta línea, el propio Mínguez reconoció este lunes que se está produciendo una situación de saturación en los servicios de Urgencias hospitalarias de buena parte de los centros valencianos, por lo que se está analizando si se debe a algún déficit de los actuales circuitos o a un incremento de la demanda. También anunció que el millar de nuevas plazas para profesionales pendientes «saldrán en unos días».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.