![La ampliación de los hospitales Clínico, General y Doctor Peset permitirá aumentar 322 camas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/29/1473715971-RXMa5gUXKbyh2ekg5vfh0XP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La ampliación de los hospitales Clínico, General y Doctor Peset permitirá aumentar 322 camas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/29/1473715971-RXMa5gUXKbyh2ekg5vfh0XP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Actualmente son muy frecuentes las situaciones en las que hay decenas de pacientes esperando a que haya una cama disponible en los hospitales de Valencia. No sólo en momentos como el del pico de contagios de la gripe estas navidades, sino que ocurren prácticamente ... todo el año. Los centros tienen que habilitar salas de observación o incluso barracones para dejar allí a los enfermos durante días. Por ello la Conselleria de Sanidad pretende mejorar la calidad asistencial y va a aumentar un total de 322 camas en los hospitales de la ciudad.
Con esta medida se pretende solucionar gran parte de este problema de déficit de atención que satura muchas veces los centros, e irá de la mano de un incremento de profesionales sanitarios, tras la oferta pública de empleo que se aprobó a finales de 2023. Los tres hospitales que aumentarán su número de camas son el General, el Clínico y el Doctor Peset. Para ello están llevando a cabo obras de ampliación de sus recintos con las que mejorarán sus servicios.
La mayor obra la está realizando el Clínico, donde se está construyendo un edificio de consultas externas que abrirá sus puertas este próximo verano. Esta ampliación permitirá al centro incrementar 180 camas de hospitalización y otras 28 de la Unidad de Cuidados Intensivos, y por tanto solucionará esos continuos problemas de asistencialidad que tiene el centro de Blasco Ibáñez, donde se han llegado a acumular hasta 80 pacientes que no tenían cama para ingresar y muchos de ellos han estado en salas de observación de Urgencias durante cuatro o cinco días.
Ahora mismo el Clínico dispone de 459 camas, 16 de UCI y 12 más de Reanimación, que son insuficientes para la cantidad de población que debe abarcar, lo que lo convierte en uno de los centros más saturados de la Comunitat. Por eso esta obra de ampliación era prioritaria para descongestionar el centro, que en este inicio de 2024 ha tenido que derivar pacientes al Vithas 9 de Octubre para que ingresaran allí por su falta de camas. Una situación que ocurrió en concreto la tercera semana de este mes de enero ante las complicaciones por las infecciones respiratorias.
Con el nuevo edificio, igual que pasa con el General, el Peset y otras ampliaciones de hospitales de la región, no sólo se trata de la zona nueva que se va a construir, sino que el edificio de nueva planta permitirá liberar de espacio zonas y plantas enteras que ahora mismo están ocupadas por distintos servicios y que se podrán dedicar por completo a poner más camas para hospitalización de enfermos, una medida que ayudará notablemente a descongestionar estos centros.
El hospital General, por su parte, va a llevar a cabo la construcción del nuevo edificio de consultas externas con una inversión que realizará Sanidad de 17 millones de euros. Esto permitirá aumentar la capacidad de hospitalización del centro en un 20%, lo que se traduce, según confirma la conselleria, en unas 100 camas más disponibles para ingresar a pacientes que lo necesiten.
Actualmente dispone de unas 500, que como en el caso del Clínico, también resultan insuficientes para dar cabida a todos los enfermos que lo necesitan, ya que en este caso, el centro de la avenida Tres Cruces es el que más población tiene asignada de toda la Comunitat. No obstante, esta ampliación no se podrá hacer efectiva este año, sino a lo largo de la actual legislatura, ya que todavía está en proceso de licitación. Mientras, la saturación en Urgencias es casi diaria y se tiene que hacer uso de la Unidad de Hospitalización Transitoria (UHT), conocidos como barracones, que están ubicados de forma temporal desde la pandemia en el patio del recinto hospitalario, y donde los pacientes suelen pasar más días de los recomendados ante la falta de camas en planta.
Y por lo que respecta al Doctor Peset, el centro va a ampliar las Urgencias y allí es donde incrementará su número de camas, que pasarán a ser 34 (de las 25 que hay ahora), mientras que los box de aislamiento aumentarán, del único que hay ahora mismo, hasta 6 con la ampliación. Es decir, habrá 14 camas más tras las obras. Este centro no está teniendo tantos problemas de saturación como los dos anteriores y de hecho nunca llega a situaciones tan alarmantes de falta de camas como ocurre en los otros, pero sí necesitaba una zona más grande y renovada para mejorar su atención de urgencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.