ada dasí / F. R.Valencia.
Lunes, 29 de junio 2020
Tras el brote de Covid en Rafelbunyol detectado la semana pasada a 14 empleados de una empresa cárnica, Salud Pública confirmó ayer uno nuevo en Castellón que afecta a 16 personas de diferentes núcleos familiares.Según la investigación realizada por Salud Pública, el origen del brote fue una reunión familiar durante la celebración de San Juan. Y en tan sólo seis días se han manifestado los síntomas de contagio en esas 16 personas de la capital castellonense.
Publicidad
Una de las familias participantes en esa celebración -la festividad fue el miércoles pasado, 24 de junio- procedía de la ciudad catalana de Lleida y uno de sus miembros presentó síntomas el pasado día 22 de junio, aseguraron las mismas fuentes. Pero a pesar de los síntomas, al parecer esa persona participó en el encuentro familiar, lo cual supone que fue el transmisor del coronavirus.
De estos 16 casos positivos confirmados por Salud Pública en la capital de la Plana ninguno se encuentra afectado de gravedad. Las mismas fuentes oficiales aseguraron que todos se hallan aislados y se está realizando un seguimiento de los contactos que ha tenido cada uno de los contagiados.Por lo que respecta al brote localizado en Rafelbunyol, Salud Pública confirmó tambien ayer que «seis de los primeros siete casos positivos ya han sido dados de alta». El resto continúa pendiente de la confirmación definitiva a través de la prueba sanguínea ELISA de alto rendimiento «para determinar si se consideran parte del brote por ser casos activos o se confirman como infecciones anteriores».En cuanto a si las autoridades autonómicas consideran necesario confinar a toda la población de esta localidad de l'Horta Nord, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró que el brote está «encapsulado» por lo que «no hay que tomar medidas añadidas». No obstante, el jefe del Consell añadió que «las decisiones se adoptarán en función de lo que diga la conselleria de Sanidad y los expertos».
Noticia Relacionada
El presidente incidió en que «no parece que estemos en una situación previa a un confinamiento de esta ciudad» y apuntó la necesidad de «detectar inmediatamente, de forma precoz, cualquier contagio para que se le dé la trazablilidad y respuesta oportuna». «Tendremos brotes y rebrotes, pero de lo que se tata es de encapsularlos adecuadamente», afirmó Puig.Desde la empresa afectada indicaron que hay ocho casos positivos después de que a seis de los 14 se les haya dado el alta, y permanecen aislados en sus domicilios. Tambien aseguraron que han realizado pruebas a los 412 empleados de la sala de despiece.
Y ayer, por segundo día consecutivo, no se registraron fallecimientos por coronavirus en l Comuniat Valeciana (se arrastran 1.473 muertos). En cuanto a nuevos casos, se han detectado cuatro a través de PCR (dos ancianos en residencias y dos trabajadores de geriátricos), que elevan a 11.543 el total de positivos. En esa cifra no se encuentran los 16 casos confirmados del brote en Castellón. Según la conselleria de Sanidad, quedan activos 2.099 casos.
Publicidad
Más información del coronavirus
Por lo que respecta al brote detectado en una empresa de Rafelbunyol, Salud Pública ha confirmado que seis de los primeros siete casos positivos ya han sido dados de alta. El resto continúa pendiente de la confirmación definitiva a través de la prueba sanguínea ELISA de alto rendimiento para determinar si se consideran parte del brote por ser casos activos o se confirman como infecciones anteriores.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.