Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las promesas del PP en su campaña de las elecciones autonómicas era que iba a descentralizar las emergencias, ya que el Botánico eliminó los puntos del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de Alicante y Castellón para unificarlo todo en ... Valencia. Ahora, ya en el gobierno, Sanidad va a llevar a cabo en los próximos meses esta medida y para ello invertirá dos millones de euros y contratará a 41 profesionales, con lo que aumentará la actual plantilla un 37%.
La previsión de Sanidad es que en febrero el Consell apruebe el decreto para esta descentralización y que en verano se ponga ya en marcha. En concreto se reforzará la plantilla con 14 médicos, 8 enfermeras y 19 locutores, para un total de 150 personas (por las 109 que trabajan actualmente) y que se repartirán por los puntos de emergencias de las tres provincias. Pero el conseller, Marciano Gómez, admite que no va a ser sencillo contratar a esos 22 sanitarios que necesita. «Hago un llamamiento a los colegios de médicos y de enfermería para ayudarnos a esta difícil tarea que es la contratación de personal, porque queremos contratar, pero no hay especialistas. El ministerio debe aprobar cuanto antes un incremento de plazas tanto para MIR, Enfermería, psicólogos, es necesario», ha indicado este jueves.
Después de que se conforme la plantilla, deberán tener un proceso de formación como especialistas en emergencias. «Espero encontrar al personal, y después los formaremos, es algo esencial para trabajar en emergencias y esperamos empezar a funcionar en verano con la descentralización. Quiero crear un decreto donde se estructure la organización y el funcionamiento de los servicios de emergencias», ha destacado Gómez.
Marciano Gómez ha visitado el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunitat Valenciana (SESCV) para conocer las nuevas instalaciones en las que se ubica el CICU desde octubre de 2023, y ha reiterado «la necesidad de que el CICU vuelva a estar presente en las tres provincias, un compromiso adquirido desde el primer momento por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y en el que estamos trabajando desde el inicio». En este sentido, el conseller ha señalado «que se va a realizar un aumento de la plantilla en 41 profesionales más para responder a las necesidades asistenciales que puedan surgir en cualquier punto de la Comunitat y ofrecer una atención sanitaria equitativa».
Actualmente, el proyecto de decreto del Consell de estructura y organización del SESCV y sus unidades funcionales se encuentra en fase de información pública hasta el próximo 5 de febrero que acaba el plazo de alegaciones. La plantilla global será de 42 médicos coordinadores, 43 profesionales de enfermería, 55 locutores y 10 documentalistas. Además, Gómez se ha referido al dispositivo de monitorización de los signos clínicos de los pacientes con los que están dotadas las unidades SAMU y SVA de Enfermería. Es un sistema de telemedicina que posibilita el almacenamiento histórico y la visualización en tiempo real de la situación del paciente a distancia.
Este sistema permite que mientras el equipo SAMU o de SVA atienden al paciente, el CICU visualiza la situación en tiempo real. Esta funcionalidad ha sido habilitada también para los médicos cardiólogos e intensivistas de los diferentes departamentos de salud que dan atención al Código Infarto. Según ha anunciado el conseller «la previsión es que en los próximos meses se extienda esta funcionalidad a los servicios de urgencias de los hospitales».
El conseller también ha destacado la dotación tecnológica del centro, no solo desde el punto de vista asistencial sino también de la formación. En este sentido, ha señalado que «hay una sala de simulación en la que se puede aprender y practicar sobre posibles situaciones de urgencia que nos podamos encontrar». Se trata de una sala que permite la simulación de diferentes situaciones de emergencia con la recreación de escenarios reales para poner en práctica posibles situaciones de emergencia que se dan habitualmente. Además, dispone de una cabina asistencial que simula el interior de una unidad SAMU dotada del mismo equipamiento que una ambulancia real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.