![Sanidad deja la vacunación masiva sin fecha de inicio a las puertas de la cuarta ola](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/29/media/cortadas/cac-RlvQHH0GNERc8oAJF7vwujP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad deja la vacunación masiva sin fecha de inicio a las puertas de la cuarta ola](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/29/media/cortadas/cac-RlvQHH0GNERc8oAJF7vwujP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Martes, 30 de marzo 2021, 02:06
A finales de febrero, en una sesión de control en Les Corts, el presidente Ximo Puig anunciaba que el 1 de abril comenzaría la vacunación masiva contra el Covid en la Comunitat. El pasado domingo, incluso, el máximo mandatario autonómico todavía mostraba sus esperanzas en que se pusiera en marcha la campaña el próximo mes pese a que la llegada de viales a la región todavía dista mucho de permitirlo. De hecho, Puig siempre ha condicionado su promesa a que la autonomía contara con las suficientes dosis, por lo que la inmunización general tendrá que esperar por el momento. Desde la Conselleria de Sanidad evitan por el momento fijar una fecha para el comienzo de la vacunación a la población general e insisten, a preguntas de LAS PROVINCIAS, que el arranque de la campaña dependerá de las dosis que lleguen. «La Comunitat está preparada para administrar un gran número en cuanto las tengamos disponibles. No es tanto una cuestión de fechas como de dosis», detallaron. Y todo ello mientras en la autonomía comienza poco a poco a incrementar la cifra de nuevos contagios en el inicio de la cuarta ola de la pandemia que, según los expertos, se acelerará tras las vacaciones de Semana Santa y Pascua.
La situación actual apunta a un progresivo aumento de viales recibidos, especialmente esta semana, pero los retrasos anunciados por algunas farmacéuticas como AstraZeneca hacen todavía más difícil que la campaña se pueda poner en marcha a corto plazo. En concreto, la Comunitat recibirá esta semana algo más de 118.000 dosis (12.000 de AstraZeneca, 67.860 de Pfizer y 39.000 de Moderna); por lo que se mejoran los índices de la última quincena, cuando se venían registrando unas 92.000 dosis semanales de media. Sin embargo, el incremento es mucho menor de lo previsto (AstraZeneca anunció 96.000 inyectables) y apenas cubre una cuarta parte de la capacidad de administrar dosis que presenta la región. Así, la Comunitat había programado contar esta semana con más de 200.000 viales, la mitad de los 400.000 semanales que el personal sanitario sería capaz de administrar en las decenas de emplazamientos previstos; pero apenas han llegado un cuarto, por lo que la programación para esta semana se centrará en inmunizar a los mayores de 80 años (50.000 recibirán la primera dosis y otros 15.175 la segunda) y el personal docente (unas 52.000) principalmente. En la actualidad, el 65% de los mayores de 80 años valencianos han recibido al menos una dosis y 38% cuenta con la pauta completa. En el caso de los profesores y el resto de los empleados de los centros educativos
El resto de dosis se destinarán a personas pertenecientes a otros grupos prioritarios que, por diversas circunstancias (infecciones activas, cuarentenas o aislamientos), tienen pendiente la inmunización. Por tanto, todavía no hay fecha para que espacios como la Ciudad de las Artes y las Ciencias empiecen a administrar dosis entre la población general.
Por otra parte, el sindicato CSIF ha vuelto a requerir por escrito a la Conselleria de Sanidad que informe del plan de vacunación previsto para atender a toda la población. La central sindical quiere que traslade a los representantes de trabajadores detalles como la ubicación de los puntos de vacunación (aunque la Generalitat ya ha anunciado los 161 enclaves donde se llevará a cabo la campaña), y la gestión de los recursos humanos necesarios para llevar a cabo la administración de las dosis previstas (para lo que, incluso, se ha abierto un listado de personal sanitario jubilado que voluntariamente quiera colaborar en el plan de inmunización cuando arranque).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.