Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Carpa instalada hace un año en el parking del campus de Tarongers para hacer PCR a escolares. damián torres

Sanidad deriva las PCR escolares a empresas ante el atasco de Primaria

Los colegios empiezan a notificar a las familias que las pruebas a los alumnos se harán en laboratorios privados por la demora para realizar los test

Daniel Guindo

Valencia

Miércoles, 22 de diciembre 2021

La actual explosión de contagios, que ha derivado en un importante incremento de las aulas confinadas, ha obligado a la Conselleria de Sanidad a apoyarse de nuevo en el sector privado para tratar de reducir la saturación que sufren, en la actualidad, los centros ... de salud; instalaciones que, entre otras cuestiones, tienen que hacer frente al aluvión de pruebas PCR que deben realizar tanto a posibles positivos como a sus contactos estrechos. Y para evitar, o al menos retrasar, el colapso de Atención Primaria, el departamento autonómico ha optado por suscribir un contrato de emergencia con tres laboratorios privados para que cada uno de ellos asuma la realización y el análisis de las pruebas diagnósticas entre los escolares de cada provincia, como confirmaron a LAS PROVINCIAS tanto desde los despachos de Micer Mascó como fuentes del sindicato CCOO-PV.

Publicidad

Por tanto, y desde ahora, la cita para someter a una prueba diagnóstica a los alumnos confinados tras detectar un positivo en su clase no será en sus centros de salud de referencia. Deberán acudir a las instalaciones que cada una de estas empresas han habilitado para poder agilizar la extracción de muestras y su posterior análisis. En el caso de Valencia, los escolares tendrán que dirigirse a un laboratorio instalado en el parque tecnológico de Paterna. En el caso de municipios lejanos a estos nuevos puntos de diagnóstico, las PCR sí podrán realizarse en el consultorio. Según han indicado fuentes de la comunidad educativa, las familias recibirán un SMS con el día, la hora y la dirección del recinto en el que se llevarán a cabo estas pruebas diagnósticas, test que se vienen demorando cada vez más, lo que hace incrementar el malestar tanto de padres como de alumnos.

Reclaman más personal en la unidad quirúrgica del hospital Clínico

El sindicato CSIF alertó ayer de la saturación que sufre la Unidad Técnico Quirúrgica del hospital Clínico de Valencia, servicio que atiende a unos 60 pacientes al día y en el que «el personal resulta escaso, hasta el extremo de que las tardes solo las cubre una técnico de cuidados auxiliares de enfermería y ningún celador propio, y hasta carece de personal de limpieza específico», por lo que la formación urge a dotarlo de más recursos. Critica también que en esta unidad comparten espacios pacientes recién operados con otros que esperan una intervención y hasta con enfermos pediátricos.

La demanda para someterse a estos test PCR no sólo ha saturado los centros de salud, sino que también ha generado un aumento de la actividad de las clínicas privadas. Fuentes del sector apuntaron ayer que se está notando un aumento de la demanda y que, por ello, se están ampliando los horarios para poder atender a toda la población, puesto que estas pruebas diagnósticas suelen realizarse con cita previa para evitar aglomeraciones y colas.

El pasado invierno, Sanidad ya puso en marcha una iniciativa prácticamente idéntica con la instalación de una carpa en el parking del campus universitario de Tarongers. Contrató con una empresa la realización de 10.000 PCR tras las quejas de 172 colegios por la falta, precisamente, de suficientes pruebas diagnósticas para el ámbito educativo. Sanidad informó posteriormente que en estas carpas se llegaron a realizar 3.000 PCR.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad