ÁLVARO SOTO/REDACCIÓN
Jueves, 1 de julio 2021, 00:41
La Conselleria de Sanidad descarta adelantar la vacunación de los más jóvenes pese a que la pandemia se está extendiendo entre el grupo de edad de 16 a 29 años. Ello pese a que el Ministerio de Sanidad avaló ayer esta posibilidad para frenar el aumento de los contagios tras la petición de varias autonomías.
Publicidad
La ministra Carolina Darias recordó que, en sus últimas reuniones, la Comisión de Salud Pública dejó abierta la posibilidad de solapar la vacunación entre las personas que todavía tienen que recibir los pinchazos y que muchas comunidades ya lo están haciendo en los grupos de entre 30 y 39 años y de 20 a 29. O incluso con más jóvenes, como el caso de Cataluña, que ayer anunció que a partir de los 16 años ya se puede pedir cita previa para vacunarse. También Baleares, que ha vivido el mayor 'macrobrote' de los últimos meses a causa de los viajes de estudios, comenzó ayer mismo a pinchar a la franja de entre 20 y 29 años, igual que en algunas islas canarias (en La Gomera, La Graciosa o El Hierro ya están vacunando a población entre 12 y 16 años).
La inmunización de los menores de 40 años se convirtió ayer en el asunto central del Consejo Interterritorial de Salud, celebrado en el Senado -y de manera presencial por primera vez desde el inicio de la pandemia-, después de que las diferentes administraciones sanitarias hayan puesto el foco en que el fin de la emergencia sanitaria pasa obligatoriamente por reducir las crecientes tasas de infección en los colectivos de menor edad.
En el Consejo, y respecto a la vacunación, las autonomías se dividieron en dos grupos: unas pidieron que se pusieran todos los medios para permitir la inmunización cuanto antes de jóvenes y adolescentes, pero otras prefirieron ceñirse a la literalidad de la estrategia nacional de vacunación, que prioriza los grupos más mayores, con el argumento de que el Covid es más dañino en una persona de 39 años que en una de 20. No obstante, según especificó la consellera Barceló, en la votación sobre el tema hubo unanimidad de todos los consejeros autonómicos en respetar el calendario de vacunación previsto. Barceló mostró su respaldo a la decisión porque, según explicó, el grupo que empezará a vacunarse la semana que viene -entre 30 y 39 años- «también tiene un alto nivel de socialización y por tanto presenta sus propios riesgos. Creemos que hay que mantener el calendario actual». Casi la mitad de los contagios en estos momentos se encuentran en el grupo comprendido entre los 15 y los 29 años, mientras que el 13% corresponde a jóvenes entre 30 y 39 años.
La consellera de Sanidad apuntó, en la misma línea, que es «necesario continuar avanzando con la inmunización». Por ello, precisó que la conselleria ha decidido no esperar a la semana doce en el caso de los que esperan la segunda dosis de AstraZeneca y se adelantará a la décima semana.
Publicidad
Al margen de abrir la puerta a solapar grupos de edad a la hora de vacunar, el Gobierno no propuso nuevas restricciones. Darias se limitó a pedir responsabilidad a los menores de 40 años. «No podemos bajar la guardia, los datos de esta última semana lo ponen de manifiesto. Hago una llamada a la responsabilidad, especialmente a los jóvenes, para seguir manteniendo el virus a raya. Sabemos que tienen ganas de salir, han sido muchos los sacrificios y los entendemos, pero tenemos que volver a bajar la incidencia acumulada para estar en el objetivo de menos de 50», dijo la ministra.
Noticia Relacionada
Pero en cualquier caso, y pese al repunte de los contagios, la situación epidemiológica de España todavía está lejos de los niveles de dramatismo de la primera ola, en la primavera del año pasado, o de la tercera, tras las últimas navidades. Y eso ocurre, explicó Darias, porque la incidencia acumulada no está trasladándose a la presión hospitalaria: la enfermedad es más leve en los jóvenes que en los mayores. «Con toda precaución, no estamos viendo que el incremento, hasta el momento, esté produciendo un impacto en la presión hospitalaria ni en ocupación de camas ni UCI, que continúan descendiendo», aseveró Darias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.