Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Colas de gente esperando para vacunarse en la Ciudad de las Artes. iván arlandis

Sanidad destina una de cada tres dosis a intensificar la vacunación de veinteañeros

La campaña de inmunización sufre un nuevo frenazo con la llegada de un 30% menos de viales que hace una semana

J. S.

Domingo, 25 de julio 2021, 23:52

Los veinteañeros se han convertido en objetivo prioritario de la campaña de inmunización en plena quinta ola. Los contagios continúan al alza especialmente entre los más jóvenes que en estos momentos son los grupos de edad con menos porcentaje de inmunizados. La Conselleria de Sanidad ha decidido ahora dar un salto en la inmunización de este colectivo y un tercio de las vacunas que se van a recibir esta semana se destinarán a los que se encuentran entre los 20 y 29 años.

Publicidad

Según la Conselleria de Sanidad, 105.000 dosis de las 307.615 que se recibirán a lo largo de la semana se destinará al grupo de edad comprendido entre los 20 y 29 años. Se trata, según datos del Ministerio de Sanidad, de uno de los colectivos con menor índice de vacunación ya que ni uno de cada diez ha recibido la pauta completa y sólo el 13,4% tiene al menos el primer pinchazo.

Este grupo de edad comienza así de forma generalizada su proceso de vacunación ya que hasta ahora tan sólo se había iniciado la campaña en zonas rurales o de forma aislada.

Los viales de Moderna se han usado para cubrir la inoculación de los más jóvenes y las de Janssen para recuperaciones

El otro gran objetivo que se ha marcado la Conselleria de Sanidad para esta semana es ir finalizando la vacunación de los integrantes de del grupo de edad comprendido entre los 30 y 39 años en el que, según fuentes del Ministerio de Sanidad, ya han recibido la pauta completa el 12,2%.

Según señaló la consellera de Sanidad, Ana Barceló, «durante esta semana se va acelerar de forma considerable la vacunación de jóvenes». También quiso agradecer «la responsabilidad mostrada por los jóvenes» al mismo tiempo que les animó a que participen y se vacunen para conseguir la inmunidad de toda la Comunitat.

En cualquier caso, el proceso de vacunación va a sufrir esta semana un nuevo frenazo ya que llegará un 30% menos de vacunas que la anterior. Está previsto, según informó ayer la Conselleria, un envío de 307.000 dosis frente a las 430.000 que se recibieron la semana pasada.

Publicidad

Pfizer volverá a realizar el envío más importante. En total llegarán 181.611 dosis de la firma norteamericana frente a las 249.396 de hace siete días. 8.300 viales se destinarán para cubrir la demanda de personas que fueron vacunadas en la primera dosis por AstraZeneca y han optado por esta marca para el segundo vial.

El resto de vacunas de Pfizer se destinará a la población de riesgo, a nuevas incorporaciones en el sistema sanitario o en la recaptación de personas de cohortes anteriores pendientes de vacunar.

La vacuna de Moderna irá dirigida fundamentalmente a cubrir los grupos de edad entre los 20 y los 39 años. Para ellos Sanidad ha reservado 33.377 dosis. Además, otros 20.738 viales se han reservado para la segunda dosis e inmunización completa de personas de 40 a 49 años de edad que todavía no tienen las dos pautas (el 35%).

Publicidad

Además, 3.117 dosis de la vacuna de esta firma se destinarán a la inmunización de los universitarios que se van de Erasmus y que recibieron el primer la última semana de junio o a principios del mes de julio.

Las dosis de las vacunas de AstraZeneca están reservadas en su mayoría para segundas dosis de mayores de 60 años (7.817 en total) donde aún falta por inmunizar al 35%.

De la vacuna de Janssen unas 300 dosis se han reservado para personas pendientes de vacunar tras una recaptación de los que no la recibieron en su momento y también para personas que tienen que realizar un viaje internacional en fechas próximas.

Publicidad

Desde la Conselleria de Sanidad señalaron que las citaciones para la vacunación sólo se realizan mediante una llamada telefónica o a través de un mensaje al móvil en el que se indica lugar, fecha y hora en los que se va a recibir las dosis.

También señalaron que la cita recibida en el móvil se puede recuperar a través de la aplicación de la conselleria o en la página web.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad