

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Molins/EP
Sábado, 26 de abril 2025, 19:27
Ha pasado casi medio año desde que el Consejo de Ministros aprobara el 11 de noviembre, sólo dos semanas después de la dana, la creación ... de 14 equipos multidisciplinares de salud mental para los afectados en las poblaciones valencianas. Pero el Gobierno sigue sin poner en marcha ese plan y una vez el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, lo ha criticado. El responsable de la sanidad valenciana ha exigido a la ministra Mónica García que «asuma su responsabilidad» y «ponga en marcha las Unidades de Salud Mental de Emergencia».
Estas unidades, denominadas USME, siguen sin llegar a la Comunitat y ese sábado, en un comunicado, Gómez ha lamentado que la ministra «no atienda su compromiso con los valencianos, y en especial con las personas afectadas por la dana, como evidencia la nula respuesta de su Ministerio a la salud mental tras la emergencia, más allá de promesas incumplidas». El conseller ha señalado que la titular de Sanidad «vino en febrero a la Delegación de Gobierno para anunciar la llegada de las USME en marzo y todavía siguen sin existir».
Hasta el 10 de enero el Ministerio de Sanidad no remitió el proyecto a la conselleria y además esos nuevos recursos asistenciales se han quedado finalmente en 8 equipos para Valencia, en un considerable recorte como ya informó LAS PROVINCIAS en marzo. «No se pueden hacer anuncios en una situación de emergencia y no cumplir después los compromisos adquiridos, y este es el caso de la ministra, que prometió a las personas afectadas unas unidades de salud mental de emergencia que no han llegado después de seis meses», ha subrayado ahora Gómez.
El último paso hasta ahora fue el 7 de marzo, cuando después de haber firmado el conseller en dos ocasiones los documentos, el ministerio volvió a remitirlo a la conselleria para que se firmase de nuevo, al haber detectado errores en su redacción anterior por parte de cartera de Mónica García. Un nuevo retraso que sigue dejando desatendidos a los afectados un mes y medio más tarde.
Gómez ha puesto en valor la respuesta del Consell y ha destacado que pese a esa falta de acción del Ministerio, «17 equipos con más de 80 profesionales de salud mental de la Conselleria de Sanidad atendieron desde el primer momento en las zonas afectadas por las inundaciones y, posteriormente, se crearon las siete unidades de atención al trauma complejo, en las que hasta ahora se han atendido cerca de 1.700 personas afectadas».
Además, ha destacado que Sanidad «garantizó la atención sanitaria desde el primer momento en los centros de salud de las zonas afectadas y en los puntos sanitarios extraordinarios habilitados en colaboración con ayuntamientos y entidades». «Se realizó un seguimiento proactivo de enfermos crónicos y una exhaustiva vigilancia epidemiológica de los municipios afectados, entre otras actuaciones», ha agregado.
El conseller ha apelado a la «dignidad» de la ministra de Sanidad para que «cumpla su compromiso con las personas afectadas por la dana y lleguen de una vez a Valencia las unidades de salud mental que prometió». «Más vale tarde que nunca y toda ayuda es bienvenida», ha concluido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.