

Secciones
Servicios
Destacamos
La vacunación de los bebés y menores de dos años del virus respiratorio sincitial (VRS) ha resultado muy eficaz para prevenir el empeoramiento en estos ... pequeños. Pero este año se ha producido una novedad que ha hecho cambiar de planes a la Conselleria de Sanidad. Al mismo tiempo que el Covid prácticamente no ha tenido afectación este invierno, se ha comprobado un preocupante incremento de la incidencia del VRS entre los mayores de 80 años que ha causado miles de hospitalizaciones en la Comunitat. Por este motivo, Sanidad va a incluir a los mayores en su población diana en la campaña de vacunación a partir del próximo mes de octubre.
Así lo ha anunciado este martes el conseller, Marciano Gómez, con el objetivo de prevenir que haya tantos problemas respiratorios y pulmonares entre los ancianos, que están contribuyendo a saturar los hospitales, aunque en menor medida que la gripe. «Este año el Covid ha disminuido especialmente su incidencia pero ha aumentado el VRS y el año que viene a un grupo específico de pacientes vamos a vacunarlos en la Comunitat», ha apuntado Gómez.
De hecho, según los datos de Sanidad, casi uno de cada cinco mayores de 80 años que ingresan en los hospitales lo hacen por VRS en este invierno. En el año 2023 se aprobaron dos vacunas contra el VRS para personas mayores de 60 años, que a partir de octubre se van a poder inyectar a los valencianos en los centros de salud para prevenir este virus.
Sin embargo, desde este invierno este virus está azotando también a los mayores, sobre todo a los de más de 80 años. El VRS es una causa importante de infecciones de las vías respiratorias, especialmente en personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas. Es muy contagioso y se propaga fácilmente. Los síntomas más comunes de la infección por VRS incluyen tos, secreción nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza, congestión nasal, pérdida de apetito y fiebre.
El problema es que pueden evolucionar hacia enfermedades respiratorias más graves, incluida la neumonía, que puede requerir hospitalización y muchos pueden acabar en la UCI. Los grupos de personas que tienen más riesgo de acabar con una infección severa por VRS, y por tanto aquellos a los que irá dirigida la vacunación que implemente Sanidad son los mayores de 65 años o más, los que tengan enfermedades crónicas como enfermedad pulmonar, cardíaca, diabetes, enfermedades neurológicas, renales y hepáticas. Así como también las personas que viven en residencias de ancianos o en centros de atención de larga estancia. Además, las personas con asma, con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o con insuficiencia cardiaca pueden sufrir más complicaciones en caso de contagiarse de VRS.
En la actual campaña, que empezó el octubre y acabará en marzo, se ha vacunado a unos 25.000 niños en la Comunitat frente al VRS. La finalidad es evitar casos de bronquiolitis entre los menores y va dirigida a los niños y niñas nacidos entre el periodo de abril de 2024 y marzo de 2025, así como a los menores de hasta dos años de edad que tienen una patología de riesgo y son considerados como grupo vulnerable.
Los datos de la gripe siguen subiendo y en Sanidad alertan de que aún no se ha alcanzado el pico, pese a que en los últimos días los hospitales se están saturando con mucha frecuencia, con numerosas personas esperando una habitación, ya que todas las camas del centro están ocupadas con pacientes. «Estamos ante la subida y llegaremos al pico a final de esta semana o la que viene», ha asegurado el conseller. Para poder mejorar esa atención a los enfermos, Marciano Gómez ha indicado que desde Sanidad tienen previstas «unas 200 contrataciones para reforzar situaciones en base al incremento de la presión asistencial», ha afirmado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.