![Buques con Covid en Valencia | Sanidad Exterior levanta la cuarentena de uno de los buques aislados en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/17/media/cortadas/skiathos1_20210517181037-Rghrk6hscSfYaf7mcZImVhJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Buques con Covid en Valencia | Sanidad Exterior levanta la cuarentena de uno de los buques aislados en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/17/media/cortadas/skiathos1_20210517181037-Rghrk6hscSfYaf7mcZImVhJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Sanchis
Valencia
Lunes, 17 de mayo 2021, 13:35
Sanidad Exterior ha autorizado al Skiathos I, uno de los dos buques aislados en el puerto de Valencia, a operar después de haber declarado controlado el brote de coronavirus.
Según explicaron fuentes de la Delegación del Gobierno, las últimas pruebas PCR que se han realizado a los 22 tripulantes han dado negativas por lo que se ha cumplido la cuarentena y a partir de ese momento se le autorizó a abandonar el puerto cuando lo considerara la naviera.
Tras la última prueba con resultado negativo, Sanidad Exterior volvió a descontaminar el buque y se le permitió la reanudación de las operaciones. La embarcación abandonó el puerto de Valencia sobre las once de la noche del pasado domingo.
El buque había permanecido aislado y amarrado en el muelle de cruceros desde el pasado 1 de mayo cuando después de realizar las operaciones de descarga de contenedores se descubrió un brote de coronavirus.
Inmediatamente el capitán comunicó a Sanidad Exterior la situación en la que se encontraban y se decidió que el buque quedara amarrado en el puerto de Valencia hasta que se diera por controlado el brote infeccioso.
La presencia del Skiathos I, de la naviera Marfret y con pabellón de Malta, levantó la alarma por la posibilidad de que los tripulantes se hubieran contagiado con la cepa India, la variante del coronavirus que en las últimas semanas ha mantenido en jaque al país asiático.
Finalmente los análisis, que se conocieron a fines de la semana pasada, confirmaron que diez de los tripulantes habían contraído la variante india del coronavirus. Desde Sanidad Exterior han reiterado que las posibilidades de contagio son muy bajas porque la tripulación no ha tenido contacto con nadie del puerto y desde que se descubrió el brote han permanecido aislados.
Además, las operaciones de carga y descarga se realizan con maquinaria y sin necesidad de contacto físico. El único tripulante del Skiathos I que ha bajado a tierra ha sido el que tuvo que ser ingresado en un centro sanitario para controlar su evolución.
En estos momentos en España se han contabilizado una veintena de casos vinculados a la cepa india. Galicia fue la primera comunidad que informó de un positivo relacionado con esta variante. En este caso, también el portador fue el tripulante de una embarcación. Lo mismo sucedió con los brotes que se han registrado en Canarias y País Vasco. Por otro lado, se han detectado otros enfermos ligados a esta mutación del virus en Cataluña y Extremadura.
El Skiathos I abandonó el puerto con toda la tripulación a bordo salvo el tripulante que todavía permanece hospitalizado aunque su evolución es favorable, explicaron las fuentes consultadas.
Mientras, el segundo buque aislado en Valencia, el Maersk Utah, con pabellón de Singapur, permanece aislado en el muelle de cruceros del puerto.
Aunque se detectó el brote de forma simultánea el Skiathos I, la semana pasada otros tres tripulantes dieron positivo por lo que el periodo de cuarentena se ha prolongado al menos hasta el fin de semana mientras que Sanidad Exterior controla su evolución.
En este caso, los análisis realizados por la Conselleria de Sanidad han revelado que los contagios de la tripulación se han producido a partir de la variante británica que se encuentra en el origen de ocho de cada diez casos de coronavirus que actualmente se detectan en la Comunitat Valenciana.
Uno de los miembros de la tripulación de este buque tuvo que ser ingresado la pasada semana en un centro sanitario aunque al igual que en el caso del marinero del Skiathos I su estado no reviste gravedad y evoluciona favorablemente.
La cuarentena del buque se extenderá hasta tres días después de que el último de los tripulantes deje de tener síntomas. Entonces se procederá a una nueva desinfección de la embarcación previa a que la autorización para que abandone el puerto de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.