Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Sanchis
Valencia
Martes, 12 de enero 2021
La idea nació en lo más crudo de la primera ola. Los contagios y las hospitalizaciones no hacían más que aumentar y se llego a temer que los centros sanitarios no dispusieran de las plazas necesarias para atender a los enfermos.
Ante esta situación desde presidencia de la Generalitat se propuso la creación de tres hospitales de campaña, uno en cada provincia. Afortunadamente no se utilizaron. Ahora, más de seis meses después de esta terminados y ante el fuerte incremento de la presión asistencial, la Conselleria de Sanidad los ha vuelto a habilitar.
El ubicado en Valencia junto al Hospital La Fe tiene ya disponibles 120 camas. Además, hay otras 80 en las instalaciones de Alicante y Castellón. En total suman 380 plazas más para hacer frente a la tercera ola de la pandemia, la más dura.
Las camas del hospital de campaña de Valencia están distribuidas en cuatro salas, dos para hombres y otras dos para mujeres. Aunque solo hay habilitadas 120 plazas, la instalación puede ampliarse hasta las más de 350. En estos momentos, una parte se utiliza para realizar pruebas diagnosticas.
Fuentes del Hospital la Fe explicaron que la parte acondicionada es la más cercana al centro sanitario para facilitar así el traslado de los enfermos que serán atendidos por personal del hospital. Cada módulo de 22 camas tiene asignados once enfermeras y seis TCAES además de los celadores necesarios y del personal administrativo de apoyo. Todos ellos pertenecen al Hospital La Fe.
Noticia Relacionada
Este grupo inicial de trabajadores, explicaron las mismas fuentes, será ampliado en función de las necesidades y de los pacientes ingresados.
Las camas están separadas por cortinas de plástico y con una distancia se seguridad. Según explicaron las mismas fuentes, en un primer momento, y mientras sea posible, los pacientes serán distribuidos en zigzag para evitar que estén enfrentados.
Estos hospitales están concebidos para albergar a pacientes de Covid-19 que presenten un pronóstico leve o moderado. A la instalación se le ha dotado de respiradores artificiales por si fuera necesario, pero en esta zona únicamente estarían aquellos enfermos que precisen de una asistencia muy leve.
Noticia Relacionada
Las mismas fuentes explicaron que otros enfermos susceptibles de ser ingresados en estas instalaciones son aquellos que no puedan recibir adecuadamente el tratamiento médico en casa o en su domicilio no puedan vivir el confinamiento.
Otra de las tipologías son aquellos mayores de 18 años con una neumonía por Covid-19 que se encuentren en fase de resolución. Por último se añaden los que presenten una insuficiencia respiratoria y que precisen un flujo ligero de oxígeno.
En este momento se ha dotado de cuatro respiradores, una cantidad que puede ser incrementada en caso de necesidad, según señalaron fuentes del Hospital La Fe.
Todo está dispuesto, pero todavía no hay pacientes ni se sabe cuándo llegará el primero. Según explicaron las mismas fuentes, la llegada de los enfermos dependerá de la evolución de la enfermedad. «Se ha acondicionado en previsión de que pueda ser necesario», señalaron.
Los hospitales de campaña se han encontrado con las críticas de algunos sindicatos. Desde CSIF consideraron que los enfermos estarían mejor atendidos adecuando otras instalaciones, como Feria Valencia o la antigua Fe, porque estos hospitales tienen instalaciones deficientes. Desde el Sindicato Médico denunciaron que se está sustrayendo personal de los centros sanitarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.