![Sanidad no eleva el refuerzo en una costa masificada, pese al riesgo de rebrote](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/23/media/cortadas/gallinas-RODQUY0rHPucCwlPxsopBKJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad no eleva el refuerzo en una costa masificada, pese al riesgo de rebrote](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/23/media/cortadas/gallinas-RODQUY0rHPucCwlPxsopBKJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
d. g. / a. d.
Miércoles, 24 de junio 2020, 00:57
La finalización del confinamiento impuesto durante el estado de alarma y de la mayor parte de las medidas restrictivas acordadas durante las distintas fases de la desescalada no significa que la guerra contra el coronavirus haya finalizado. De hecho, al mismo ritmo que la población va recuperando libertades y relajando las medidas de prevención, el Covid-19 va cogiendo fuerza y empieza a salpicar de nuevos focos buena parte del territorio nacional. Tanto que el Gobierno central ya no descarta reactivar otra vez mecanismos para decretar un nuevo confinamiento. Y, mientras tanto, la Comunitat ha comenzado a recibir turistas y visitantes –especialmente en las zonas costeras, donde el personal sanitario espera refuerzos para atender este exponencial aumento de población. Sin embargo, y pese a esta amenaza de nuevos rebrotes del virus, la Conselleria de Sanidad anunció ayer que los refuerzos veraniegos para Atención Primaria serán exactamente los mismos que el pasado año: 422. En concreto, el programa cuenta con la contratación de 173 facultativos y pediatras, 143 enfermeras y auxiliares de enfermería y 75 administrativos y 31 celadores. Para ello se van a destinar 4.282.360 euros. El plan incluye la habilitación de consultorios para la población desplazada «para dar respuesta asistencial básica a la afluencia turística en el período entre junio y septiembre», tal y como señalaron ayer, aunque el mes de junio esté a punto de terminar ya.
Noticia Relacionada
En total, según indicaron desde el departamento, la conselleria ha previsto para el plan de vacaciones y refuerzos de este año una inversión de 62.700.483 euros, una cifra ligeramente superior a los 61,3 millones de euros destinados el pasado ejercicio. Sin embargo, no concretaron en cuántos contratos se traducirá esta inversión –el pasado año se rozaron los 9.000, unas 800 más que el ejercicio anterior–. Por contra, Sanidad sí detalló que, para el plan de vacaciones del personal sanitario –para cubrir su descanso estival–, se destinarán 57.743.123 euros. De este montante, la mayor parte de la inversión –52.929.118 euros– será para los diferentes departamentos de salud, otros 1.783.823 euros irán a parar a los hospitales de atención a crónicos y de larga estancia, mientras que el Servicio de Emergencias Sanitarias contará con un importe de 2.392.101 euros y el centro de transfusiones con otros 638.080 euros.
Además, este año se cuenta también con personal añadido a las plantillas estructurales de la red pública, como son los refuerzos contratados para hacer frente a la pandemia, puesto que sus contratos se han prorrogado hasta el 30 de noviembre, lo que supone algo más de 4.200 especialistas. A ellos, progresivamente, se están incorporando estudiantes de medicina o enfermería que acaban de terminar su formación –unos 500 previstos–, y una parte de los 1.210 profesionales anunciados para hacer seguimiento de los infectados por Covid-19 y sus contactos, y que ahora servirán también para suplir el descanso estival de los profesionales. Sobre este último grupo, la conselleria informó de que se había activado la contratación de, aproximadamente, la mitad de ellos, aunque en la última actualización apenas se había incorporado un tercio a sus puestos de trabajo.
Frente a ello, los nuevos rebrotes hacen necesario no bajar la guardia. Por ejemplo, seis trabajadores de un empresa cárnica, ubicada en el término municipal de Rafelbunyol, han dado positivo en las pruebas de PCR realizadas para detectar posible contagios entre la plantilla, después de que el sindicato CCOO denunciara ante la Inspección de Trabajo que «no se cumplían con las medidas de distanciamiento social y protección individual establecidos por las recomendaciones sanitarias para garantizar la seguridad de la plantilla», explican. No obstante, el sindicato denunció ayer el silencio de la empresa ante los resultados de los test voluntarios que se han realizado a acerca de 200 empleados. CCOO ya había detectado un alarmante aumento de las bajas, que llegaron a sumar 170 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.