Borrar
Vista aérea de las instalaciones del Hospital Militar de Mislata. zeppeline valencia
Sanidad inicia la reforma del Hospital Militar que anunció hace dos años

Sanidad inicia la reforma del Hospital Militar que anunció hace dos años

La conselleria destinará 26 millones al nuevo centro de crónicos y salud mental, un proyecto que fue presupuestado en 42

J. S.

VALENCIA.

Lunes, 5 de noviembre 2018, 00:11

Hace ahora dos años la Conselleria de Sanidad anunció la inversión de cien millones de euros para remodelar las instalaciones del Hospital Militar de Mislata en un plazo de cinco años (de 2017 a 2021). El plan incluía la construcción de un hospital de media y larga estancia y de salud mental (Hacle); la implantación de un área logística para centralizar servicios para los centros sanitarios del área de Valencia y la remodelación de las consultas externas.

La nueva titular de Sanidad, Ana Barceló, ha informado ahora de que su departamento ha incluido en los presupuestos de 2019 la cantidad de 800.000 euros para la construcción del Hacle, un proyecto que tendrá un coste de 26 millones. Hace dos años el presupuesto de esta instalación ascendía a 42 millones.

Además, según el anteproyecto de presupuestos, la fecha de terminación no está cerrada, ya que Sanidad sólo tiene previsto invertir 16,3 millones entre 2019 y 2021.

El plan incluye un hospital de media y larga estancia y la remodelación de las consultas externas

Ana Barceló anunció que en el hospital, que pasará a llamarse Manuela Solís Clarás, primera mujer licenciada en Medicina en Valencia, se instalará también una Unidad de Prevención del Cáncer de Mama para atender a las pacientes del Departamento de Salud de Manises, intervención que tendrá un coste de 250.000 euros.

La consellera de Sanidad, durante su intervención el viernes en la Comisión de Presupuestos de Les Corts, indicó que en estos momentos se está redactando el proyecto de construcción en su fase preliminar para ajustar el programa funcional. El contrato fue firmado el pasado agosto por un importe de adjudicación de 1,2 millones e incluye la dirección de obra del complejo.

Simultáneamente se están realizando las pruebas de la situación estructural del edificio que servirá como base para la toma de decisiones respecto a su ejecución.

El nuevo hospital de crónicos y salud mental incluirá 160 camas. 120 de ellas estarán en el área médica de larga estancia y otras 40 se destinarán a los enfermos mentales.

La primera fase del proyecto comprende la puesta en servicio de 40 camas de larga estancia y otras 40 de salud mental. También se acondicionarán la mayoría de espacios adicionales de servicios necesarios para el funcionamiento del hospital. En la segunda se pondrán en funcionamiento las otras 80.

La superficie que se habilitará en esta primera fase comprenderá la totalidad de los edificios de nueva planta y la reforma de los pabellones situados al oeste del complejo. El resto se ejecutará en la segunda fase y afectará a las instalaciones ubicadas en la parte este.

El antiguo Hospital Militar es un edificio singular desarrollado siguiendo el modelo de pabellones independientes con una escala y dimensiones que lo hacen especialmente adecuado para la implantación de un servicio asistencial como el de acoger a los pacientes crónicos y de larga estancia y a aquellos afectados por una enfermedad de salud mental que requieran ser hospitalizados.

La remodelación de estas instalaciones contemplará, además de las unidades de hospitalización y de prevención del cáncer de mama, otra de rehabilitación con zonas de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y neuropsicología. Las instalaciones acogerán también un hospital de día de salud mental y otros espacios polivalentes.

El nuevo hospital también ubicará una sala de radiología convencional y una sala de ecógrafo. La remodelación se completará con los espacios de servicio de dirección, archivo y almacenes, cocina, lencería, comedor, cafetería, vestuarios, mortuorio y salón de actos.

La superficie sobre la que se actuará asciende a los 22.000 metros cuadrados, de los que 15.000 corresponderán a la zonas a reformar y el resto serán de nueva planta.

El plan presentado hace ahora dos años también incluía la ejecución antes de 2021 de un área logística para centralizar los servicios para hospitales del área metropolitana de Valencia. El presupuesto era de 46 millones.

La Conselleria de Sanidad también planeaba la adecuación del actual edificio de consultas externas. Albergaría también los servicios centrales, la sede del comisionado del departamento de Manises o los archivos de seguridad del centro regional de informática de Sanidad. El coste estimado era de doce millones de euros.

En el marco de esta actuación, la concesionaria del departamento de Manises tenía que reorganizar la actividad que tiene dispersa en el hospital y aumentar la cartera de servicios en salud mental, rehabilitación ambulatoria, cirugía mayor ambulatoria y el área postoperatoria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad inicia la reforma del Hospital Militar que anunció hace dos años