EUROPA PRESS
VALENCIA
Jueves, 30 de septiembre 2021, 11:54
La Conselleria de Sanidad ha modificado algunas medidas de la desescalada que entraron en vigor este martes y están vigentes hasta el 9 de octubre en la Comunitat Valenciana, puntualizando que el baile está permitido en el ocio nocturno «sin uso de la pista o similar» y que hay que dejar un asiento libre entre cada grupo de personas en los cines, teatros o auditorios.
Publicidad
En una orden publicada este miércoles por la tarde en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), Sanidad matiza dos puntos sobre los establecimientos y actividades de ocio y entretenimiento e incluye un apartado de medidas relativas a cines, cines de verano, teatros, anfiteatros, auditorios, salas multifuncionales, salas de artes escénicas y circos.
Puedes leer la nueva norma en este PDF. Si no puedes visualizarlo correctamente, recarga la página.
La resolución, firmada por la consellera Ana Barceló, justifica los cambios al detectar la necesidad de «ciertas matizaciones» en las medidas sobre celebraciones, eventos o concentraciones de personas y relativas a establecimientos de ocio y entrenimiento para «clarificar» su ordenación.
Noticia Relacionada
En los cines, teatros y auditorios, si se permite el consumo de comida y bebida en sala, es necesario dejar un asiento libre de distancia en la misma fila entre personas o grupo de personas no convivientes. Fuera de este supuesto, el aforo está decretado al 100%.
En el ocio nocturno, si inicialmente se estableció una distancia de un mínimo de 1,5 metros entre las sillas de diferentes mesas, la nueva orden se limita a indicar que se debe asegurar «el mantenimiento de la debida distancia de seguridad» para el consumo de bebidas y alimentos. Se mantiene la obligación de llevar mascarilla cuando no se esté consumiendo.
Publicidad
Noticia Relacionada
También se recalca ahora que está permitido el baile pero «sin uso de la pista de baile y similar», mientras en la orden del lunes se establecía simplemente que «siempre en el espacio que se asigne o en el que esté ubicado cada usuario», algo que se mantiene junto a la obligación de la mascarilla y de guardar la distancia.
Otro de los cambios afecta a las medidas relativas a celebraciones, eventos o concentraciones de personas. Si el lunes se limitaba a establecer que deben cumplir con el horario de la restauración y la hostelería, ahora se incluye que están obligados a respetar las mismas condiciones que estos sectores «incluidas las relativas al baile».
Publicidad
Noticia Relacionada
Se incorporan además las medidas adoptadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para los eventos deportivos multitudinarios, incluidos los de la Liga Profesional de Fútbol y la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB).
En concreto, el aforo está decretado ahora al 80% en espacios cerrados y al 100% en abiertos en lugar de al 40 y al 60%, respectivamente. Se mantiene el refuerzo de la vigilancia del cumplimiento de la obligatoriedad del uso de mascarilla durante la permanencia en el evento, incluida el área de aseos, así como en los momentos de entrada y salida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.