REDACCIÓN
Viernes, 30 de octubre 2020, 17:00
La Comunitat Valenciana ha registrado 1.517 casos confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 61.642 personas. Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 417 en Castellón (6.762 en total); 492 en Alicante (21.370 en total), y 608 en la provincia de Valencia (33.508 en total). Además, el número total de pacientes sin asignar se mantiene en 2.
Publicidad
Por su parte, desde la última actualización se han registrado 807 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 58.006: 6.566 en Castellón, 19.556 en Alicante y 31.842 en Valencia. Además, hay 1 alta no asignada, por lo que el total de altas sin asignación asciende a 42. De esta forma, en estos momentos hay activos 11.853 casos, lo que supone un 16,54% del total de positivos.
Noticia Relacionada
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.149 personas ingresadas: 107 en la provincia de Castellón, con 19 pacientes en UCI; 396 en la provincia de Alicante, 73 de ellos en la UCI; y 646 en la provincia de Valencia, 80 de ellos en UCI.
Por otro lado, se han registrado 9 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 1.824 personas: 264 en la provincia de Castellón, 626 en la de Alicante y 934 en la de Valencia.
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.386.076, de las que 1.229.347 han sido a través de PCR y 156.729 mediante test rápido.
Noticias relacionadas
Francisco Ricós
A día de hoy, hay casos positivos en 48 residencias de mayores (5 en la provincia de Castellón, 15 en la provincia de Alicante y 28 en la provincia de Valencia) y 8 centros de diversidad funcional (2 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 4 en la provincia de Valencia). Hay 14 nuevos positivos entre residentes, 4 entre trabajadores y un trabajador fallecido.
Publicidad
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 7 residencias en la Comunitat Valenciana: 1 en la provincia de Castellón, 1 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia.
La Pobla de Farnals: 10 casos. Origen social
Bigastro: 6 casos. Origen social
Ontinyent: 8 casos. Origen social
Alboraia: casos. Origen
Llíria: 9 casos. Origen social
Petrer: 5 casos. Ámbito educativo
Peñíscola: 3 casos. Origen social
Publicidad
Santa Pola: 6 casos. Ámbito educativo
Vinaròs: 5 casos. Origen social
Castelló de la Plana: 6 casos. Ámbito educativo
La Vall d'Uxó: 8 casos. Origen social
Sagunt: 7 casos. Origen laboral
Gandia: 8 casos. Origen social
Alcalà de Xivert: 3 casos. Origen social
Almoines: 3 casos. Origen social
La Salzadella: 5 casos. Origen social
Castelló de la Plana: 3 casos. Origen social
Xeraco: 5 casos. Origen social
Almoradí: 3 casos. Origen laboral
Publicidad
Almoradí: 5 casos. Origen social
Valencia: 6 casos. Origen social
Valencia: 7 casos. Origen social
Valencia: 3 casos. Ámbito educativo
Valencia: 3 casos. Origen social
Valencia: 5 casos. Origen social
Valencia: 3 casos. Ámbito educativo
Valencia: 4 casos. Origen social
Valencia: 3 casos. Origen laboral
Valencia: 4 casos. Origen laboral
Valencia: 5 casos. Origen social
Gandia: 6 casos. Origen social
Benijófar: 4 casos. Origen social
Granja de Rocamora: 3 casos. Origen social
Publicidad
Borriana: 10 casos. Origen social
Benijófar: 5 casos. Origen social
Valencia: 12 casos. Origen laboral
Real de Gandia: 4 casos. Origen laboral
Castelló de la Plana: 7 casos. Origen social
Callosa de Segura: 5 casos. Origen social
Castelló de la Plana: 4 casos. Origen social
Gandia: 5 casos. Origen social
Sedaví: 18 casos. Ámbito educativo
Castelló de la Plana: 3 casos. Origen social
Benijófar: 4 casos. Origen social
Xeraco: 3 casos. Origen social
Noticia Patrocinada
Almassora: 9 casos. Origen social
Xeraco: 9 casos. Origen social
Cox: 5 casos. Origen social
Borriana: 5 casos. Origen social
Torrevieja: 4 casos. Origen social
Orihuela: 4 casos. Origen social
Venta del Moro: 3 casos. Origen social
Gandia: 8 casos. Origen social
Castellón de la Plana: 5 casos. Origen social
Cheste: 3 casos. Ámbito educativo
Aspe: 3 casos. Origen laboral
Castellón de la Plana: 6 casos. Ámbito educativo
Castellón de la Plana: 5 casos. Origen social
Publicidad
Chiva: 4 casos. Ámbito educativo
La Vall d'Uxó: 7 casos. Ámbito educativo
Almoines: 7 casos. Ámbito educativo
Orihuela: 5 casos. Origen social
Orihuela: 3 casos. Origen social
Benicarló: 3 casos. Origen social
Castellón de la Plana: 3 casos. Origen social
Tavernes de la Valldigna. 5 casos. Origen social
Elche: 4 casos. Origen social
Alzira: 10 casos. Origen social
La Vall d'UXó: 4 casos. Ámbito educativo
Puçol: 4 casos. Origen social
Publicidad
Villagordo del Cabriel: 4 casos. Origen laboral
Castellón de la Plana: 7 casos. Origen social
Sagunt: 5 casos. Origen social
L'Alcora: 3 casos. Origen social
Castellón de la Plana: 3 casos. Origen social
Tavernes de la Valldigna: 4 casos. Origen social
Almassora: 3 casos. Origen social
Gandia: 6 casos. Origen social
Xirivella: 8 casos. Origen social
Alaquàs: 6 casos. Origen social
Monforte del Cid: 10 casos. Origen social
Crevillent: 3 casos. Origen social
Publicidad
Daimús: 6 casos. Origen social
Xirivella: 5 casos. Origen laboral
Benaguasil: 4 casos. Origen social
Moncada: 4 casos. Origen social
Paterna: 5 caos. Origen social
Elx: 5 casos. Origen laboral
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.