Secciones
Servicios
Destacamos
Rd/EP
Sábado, 1 de mayo 2021, 11:22
La Comunitat Valenciana ha notificado 179 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 390.655 personas.
Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 31 en Castellón (40.300 en total), 82 en Alicante (146.448 en total) y 66 en la provincia de Valencia (203.906). El total de casos no asignados se mantiene en 1.
Además, se han registrado siete fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 7.322 personas: 795 en la provincia de Castellón, 2.787 en la de Alicante y 3.740 en la de Valencia.
Más noticias
Respecto a los brotes, se han registrado cinco nuevos, todos ellos de origen social. Valencia y La Vall d'Uixò concentran dos focos, respectivamente, de 5 y 4 casos cada uno en ambas localidades. L'Alcora registra el otro brote, con 5 casos asociados.
La ocupación total de camas en los hospitales de la Comunitat Valenciana se encuentra al 69,29%, de las que sólo un 2,64% están ocupadas por pacientes contagiados de Covid, mientras que el resto de ingresados, un 66,65%, son por otras patologías. Este porcentaje se multiplica en las UCI, donde un 9,3% de las camas las ocupan pacientes contagiados de coronavirus.
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que las restricciones por la pandemia «no desaparecerán» con la finalización el próximo 9 de mayo del estado de alarma y ha defendido que se tomarán decisiones de forma «tranquila y ordenada» para una desescalada «prudente».
Así lo ha manifestado Puig en declaraciones a los medios en el acto de celebración del Primero de Mayo en Valencia, donde ha insistido en que la «ofensiva» para superar la crisis sanitaria es la vacunación. «Cada día que pasa vamos avanzando», ha resaltado.
Preguntado por las medidas una vez finalice el estado de alarma el próximo 9 de mayo, el jefe del Consell ha garantizado que se tomarán decisiones de forma «tranquila y ordenada» para una desescalada «prudente». «No estamos hablando de que desaparecerán las restricciones», ha adelantado, al tiempo que ha destacado que, por ejemplo, el toque de queda ha sido un instrumento «muy interesante» y «ha ayudado a la capacidad de reacción de la sociedad»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.