Varios médicos, entre ellos algunos MIR, en el hospital La Fe de Valencia. Jesús Signes

Sanidad ofrece contrato a los más de 500 MIR que acaban este mes su formación en la Comunitat

Los nuevos especialistas serán interinos para paliar la falta de médicos, pero aún no se beneficiarán del plan de fidelización que anunció Mazón, que empezará en mayo de 2025

José Molins

Valencia

Martes, 3 de septiembre 2024, 01:02

La endémica falta de médicos que hay en la Comunitat puede reducirse drásticamente en sólo unos días. El próximo 24 de septiembre acabarán su formación MIR en los centros de la región 565 facultativos y ya serán nuevos especialistas que salgan al mercado. Para retenerlos ... y evitar una nueva fuga de talento joven, Sanidad ofrecerá contratos de interinos a todos ellos. Con esta medida la conselleria pretende ocupar la mayoría de las 791 plazas sin cubrir que actualmente tiene la región y poder ofrecer una mayor calidad asistencial.

Publicidad

Lo que se va a ofrecer es un contrato sin caducidad, es decir, que no está limitado en el tiempo, pero en cambio tampoco es en propiedad. Pueden trabajar en ese puesto durante meses o años, pero si otro médico gana esa plaza en una oposición o en un concurso de traslados, como el que va a haber en estos próximos meses, le quitaría el puesto y el nuevo especialista debería buscar otro destino. Estas plazas vacantes sin cubrir ya están creadas y presupuestadas, por eso Sanidad puede ofrecerlas a los nuevos facultativos dentro de unos días.

Ya será decisión de los recién finalizados MIR si aceptan esas vacantes o prefieren marcharse al sector privado o a otras comunidades a ejercer de su nueva especialidad. Pero Sanidad confía en que una gran parte, o casi todos, se queden en los centros públicos valencianos, tras haberse formado aquí en los últimos cuatro años.

Esta medida permitiría cubrir cerca de la totalidad de plazas libres que hay en Atención Primaria en la Comunitat, con 220 puestos de médicos de familia y 60 de pediatras sin dueño, lo que deja los centros de salud y consultorios mermados para atender a los pacientes. Los que el próximo día 24 van a ser nuevos especialistas son 197 facultativos de familia y 48 pediatras (en total 13 menos de los que comenzaron en 2020, al haber abandonado durante estos años la residencia). No obstante, a esta cifra de vacantes totales hay que sumar los médicos que se van a jubilar antes de enero. Hay que recordar que durante este año se han jubilado o van a hacerlo más de 900 médicos (que llegan a los 65 años de edad), muchos más de los MIR que se incorporan.

Publicidad

Se adelanta al plan de fidelización

La decisión que va a llevar a cabo el gobierno valenciano se adelanta a la promesa que anunció el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de los contratos de fidelización, con ofertas de uno a tres años de duración para atraer y retener a todos los MIR que acaben su formación en los centros valencianos, una medida que entrará en vigor en 2025 y que la estrenarán los residentes que acaben en mayo, ya que para los que terminan ahora en septiembre no se ha incluido en los presupuestos del Consell. La diferencia es que los del año que viene sí tendrán el puesto asegurado durante el tiempo que se les contrate, al tratarse de nuevas plazas y no de interinos.

Esta promoción 2020-2024 que está a punto de incorporarse como especialistas se ha visto desfavorecida por las circunstancias. Primero, porque les pilló de lleno la pandemia en sus inicios en 2020, lo que obligó a retrasar unos meses su comienzo como MIR de primer año. Y eso provocó que no terminaran el cuarto y último curso el pasado mayo, sino este próximo septiembre, por lo que no han podido ser contratados este verano ya como especialistas, como habitualmente se hace en cada periodo estival. Y para culminar, tampoco llegan a tiempo a este nuevo plan de fidelización que va a poner en marcha el gobierno autonómico dentro de unos meses.

Publicidad

No obstante, aunque no entren en esa medida de la Generalitat, la falta de médicos que hay en la región les va a permitir recibir ofertas. El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha dicho en varias ocasiones que lo que más le preocupa es la carencia de facultativos para Atención Primaria, tanto de Familia como de Pediatría. Pues bien, a partir del día 24 con esta medida se pueden reforzar de inmediato los centros de salud y consultorios de la Comunitat si aceptan que se les promocione con un contrato de interinos para las plazas sin cubrir que hay. De hecho, en muchos centros alejados de las grandes ciudades están trabajando médicos de familia haciendo las funciones de pediatras porque no está ninguno disponible en las bolsas de trabajo.

Los 565 médicos se desglosan, además de los mencionados de familia y Pediatría, en 40 anestesistas, 30 nuevos ginecólogos, 24 oftalmólogos, 23 psiquiatras, 22 de Radiodiagnóstico, 15 especialistas en Aparato Digestivo, además de otras especialidades menos numerosas, como 14 neumólogos, 13 hematólogos y 11 dermatólogos, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad