![Test de antígenos | Sanidad todavía no ha pagado a las farmacias por los test de antígenos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/07/media/cortadas/LF2X24A1-RoI8gnM8e5wWl7rEhqMe3zL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Test de antígenos | Sanidad todavía no ha pagado a las farmacias por los test de antígenos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/07/media/cortadas/LF2X24A1-RoI8gnM8e5wWl7rEhqMe3zL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Sanidad aún no ha empezado a pagar los test diagnósticos del Covid-19 que desde mediados de enero se realizan en las farmacias. Hasta la fecha, según los datos facilitados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, se han realizado 31.971 pruebas a través de 456 oficinas de la provincia, de las que el 56% han sido positivas (17.913). Cabe recordar que la administración sólo asume el coste de la prestación del servicio en caso de que el resultado sea confirmatorio.
El programa de Asistencia en la Realización de Autotest en la Farmacia Comunitaria se deriva de un convenio firmado entre Sanidad y los colegios de las tres provincias, y tenía como objetivo aliviar la presión asistencial que padecían los centros de salud ante el embate de la sexta ola pandémica.
El convenio establecía que los usuarios pagarían el coste del dispositivo y que los profesionales farmacéuticos se encargarían de supervisar la correcta realización de la prueba y su registro en caso de positivo para que fuera contabilizado por Salud Pública.
Inicialmente no se contempló contraprestación alguna por parte de la administración a las farmacias adheridas a la iniciativa, decisión que se corrigió para evitar que los usuarios tuvieran que asumir un coste adicional por un servicio que en condiciones normales se presta gratuitamente desde la administración sanitaria.
Los farmacéuticos, aunque se muestran comprensivos, instan a la conselleria a que dé una pronta solución a la situación, que ha sido adelantada por Radio Valencia. En este sentido Vicente Colomer, secretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, señala que aunque «entienden» la demora es necesario que los abonos «no se dilaten excesivamente y lleguen cuanto antes» a las oficinas participantes en el programa.
NOTICIAS RELACIONADAS
«Se trata de un procedimiento distinto al habitual que tenemos estandarizado mediante el cual el pago de los medicamentos llega puntualmente cada mes», explica. «Esto lleva aparejado un expediente distinto para que desde Salud Pública se den las indicaciones necesarias para que se nos pague, es un trámite administrativo que lleva su tiempo», añade.
En el convenio no se estableció ningún plazo de pago por los test confirmados y registrados, si bien el colegio asume que regirán los mismos que para el abono de los medicamentos que dispensan las farmacias. Colomer confía en que en el momento que llegue la primera transferencia las siguientes mantengan esta periodicidad.
El coste que cubrirá la administración por cada test positivo se eleva a 3,75 euros, que se corresponden con la prestación del servicio, como el asesoramiento al paciente que se acerca a la farmacia, la correcta realización del test y el registro correspondiente. En el caso de que la prueba sea negativa no se contempla contraprestación alguna a las oficinas participantes.
Desde la Conselleria de Sanidad han explicado a LAS PROVINCIAS que «se está trabajando en el abono de la actividad», exactamente «en los trámites previos a la liquidación que corresponda a las farmacias por este servicio que han prestado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.