Borrar
Urgente La Primitiva de este sábado deja un nuevo millonario en España: más de 1.253.797 euros para un único jugador
Sanitarios se preparan para una operación. consuelo chambó
Sanidad pagará más por operar de tarde tras crecer las listas de espera

Sanidad pagará más por operar de tarde tras crecer las listas de espera

La conselleria quiere incentivar el traslado de pacientes a las áreas menos saturadas y amplía la cartera de intervenciones

DANIEL GUINDO

VALENCIA.

Sábado, 30 de noviembre 2019, 01:19

La Conselleria de Sanidad sacó ayer pecho de los resultados de las listas de espera en la comparativa nacional, puesto que, hasta el pasado mes de junio, se situaba más de un mes por debajo de la media nacional en las cifras en las que se excluyen aquellos usuarios que han rechazado ser derivados a un hospital privado. Sin embargo, en el departamento saben que los resultados actuales no son buenos (las cifras de septiembre son las más elevadas desde que gobierna el tándem PSPV-Compromís) de ahí que hayan incrementado su apuesta por los planes de autoconcierto (incentivar con retribuciones adicionales al personal sanitario para que realice operaciones fuera de su horario habitual, normalmente por la tarde). Así, en dos reuniones con las fuerzas sindicales, desde el departamento trasladaron que, hasta octubre, se han llevado a cabo 21.007 intervenciones con este modelo, 2.299 más que en el mismo periodo del año pasado, así que se incrementarán los importes de las tarifas que perciben estos profesionales. También se pretende incentivar el traslado de pacientes de las áreas más saturadas a las que menos congestión presentan, con el fin de reducir las esperas, y se amplía la cartera de intervenciones para ampliar las operaciones que pueden realizarse en el marco de los autoconciertos, según la información proporcionada por el sindicato CSIF.

Así, desde Sanidad concretaron ayer que «se ha constituido la comisión técnica que ha votado a favor y por unanimidad la aceptación del borrador del plan de autoconcierto para el periodo 2020 que contemplará una ampliación de la cartera de servicios con las terapias intervencionistas para el tratamiento del dolor o la reconstrucción de mama. «En cuanto al aumento retributivo que contemplará el autoconcierto será el que se contemple en la Ley de Presupuestos para el 2020».

Al respecto, desde el Sindicato Médico (CESM-CV) indicaron que respaldan la propuesta de la conselleria de aumentar las tarifas de los actos médicos por la tarde en el mismo porcentaje que aumenten las retribuciones presupuestarias. «El objetivo común de todos es que se reduzcan las listas de espera actuales. Aceptamos que ese aumento de tarifas por los autoconciertos se vincule al aumento de las retribuciones del próximo presupuesto aunque avisamos de que seguiremos apoyando esa propuesta siempre que ese aumento sea el adecuado», advirtieron. El Sindicato Médico calcula que entre el 70 y el 80% de los médicos que pueden hacer operaciones en jornadas de tarde «lo están haciendo» por lo que la intención, para seguir reduciendo «el grave problema actual de las listas de espera» es que realmente «se establezcan unas tarifas justas en este modelo de autoconcierto».

Para el CSIF, los planes de autoconcierto deberían ser «algo excepcional» para momentos de repunte de la presión asistencial, «pero los venimos arrastrando desde hace varios años». Opinan que el problema es estructural -déficit de plantillas-, y que estos planes de operaciones vespertinas tienen «mucha afectación» a los profesionales, puesto que supone una sobrecarga de trabajo para los especialistas. Dudan también que los 128 profesionales de refuerzo anunciados por Sanidad se incorporen a corto plazo, puesto que el expediente «todavía no ha pasado por Hacienda».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad pagará más por operar de tarde tras crecer las listas de espera