Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una joven sujeta un algodón tras ser vacunada. iván arlandis

Sanidad aún tiene pendiente vacunar a 480.000 valencianos

Barceló rebaja a 83.700 las dosis programadas para esta semana aunque anuncia que mantendrá la inoculación sin cita previa todo septiembre

Francisco Ricós

Valencia

Domingo, 12 de septiembre 2021

La Conselleria de Sanidad ha recurrido por segunda semana consecutiva a permitir la vacunación sin cita para tratar de reducir el número de los casi 480.000 valencianos a los que todavía no se les ha suministrado ninguna dosis profiláctica frente al Covid- ... 19.

Publicidad

Este modelo mixto de acudir con cita o sin cita a los 133 centros de vacunación de la Comunitat Valenciana se va a mantener durante todo el mes de septiembre «para facilitar al máximo el acceso a la primera dosis a todas aquellas personas que aún no la han recibido por el motivo que sea», aseguraron desde Sanidad.

De esta manera, cualquier mayor de 12 años pendiente de recibir la primera dosis «puede acudir sin cita a un punto de vacunación», apuntaron fuentes de Sanidad.

El departamento que dirige la consellera Ana Barceló tiene previsto administrar en los próximos siete días 83.737 dosis dentro del plan de vacunación programada, una cifra sensiblemente menor que la programada para la semana pasada, 103.384 dosis, cuando todavía restan 477.950 por ser inoculadas contra el coronavirus, un 10,6% de la población susceptible de ser inmunizada.

Publicidad

La vacunación programada para esta semana está destinada a las personas que habían indicado a Sanidad que no podían inocularse hasta ahora porque estaban de vacaciones, aseguraron fuentes de este departamento que dirige la consellera Ana Barceló.

La vacunación sin cita arrancó el pasado 7 de septiembre y ese primer día acudieron alrededor de 9.000 personas cuya inoculación no estaba prevista.

La mayoría de las dosis que se van a suministrar esta semana dentro de la vacunación programada son de las empresas farmacéuticas Pfizer, con 54.068 inyectables, la que mayor aportación realiza. Las vacunas de Pfizer irán destinadas a las personas de entre 39 a 12 años que ya han recibido una dosis de la vacuna pero se encuentran pendientes de completar la pauta. Y 14.000 dosis de Pfizer también se han programado destinarlas a la repesca.

Publicidad

Por lo que se refiere a Moderna, se destinarán esta semana 29.287 dosis para personas de entre 12 a 39 años que tienen que completar la pauta. Además, se va a administrar Astrazeneca a las 382 personas que tienen pendiente la segunda dosis.

La Comunitat dispone en sus almacenes de 752.272 vacunas, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

Hasta el momento son poco más de cuatro millones los valencianos que ya disponen de al menos una dosis de una de las vacunas contra el coronavirus y 3.786.786, un 84,4%, las que ya disponen de la pauta completa.

Publicidad

Vacunación estancada

Da la sensación de que la vacunación de los cuarentañeros y de los treintañeros valencianos permanece estancada mientras se dispara la de los jóvenes de 12 a 29 años.

En el grupo etario de 40 a 49 han conseguido la pauta completa 7.327 personas entre el 1 de septiembre y el día 10, lo que supuso un aumento de 0,9 puntos porcentuales y se encuentran al 85,7%, cuando su tiempo de vacunación hace semanas que pasó. En el de los treintañeros subió 2,5 puntos, se inyectaron 16.447 y disponen ya de la doble vacuna un 70,4%. En el caso de los veinteañeros y jóvenes, el crecimiento ha sido exponencial. En este mismo periodo se han vacunado 52.711 veinteañeros y 153.321 jóvenes. Un 69,5% de los veinteañeros ya dispone de la doble dosis de inmunización y un 61,8% de jóvenes y adolescentes tienen la pauta completa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad