Los grandes centros de vacunación de la Comunitat centrarán sus esfuerzos esta semana en administrar la primera dosis de la vacuna –sobre todo de Pfizer, pero también de Moderna y las monodosis de Janssen– a los valencianos de entre 50 y 59 años; continuarán completando ... la pauta en el grupo de mayores de 66 y se seguirán administrando primeras dosis a los mayores de 60. Pero mientras tanto, los centros de salud siguen rastreando en busca de más de 13.000 mayores de 70 años que todavía hoy no han recibido ni la primera dosis. De hecho, el departamento ha conseguido rebajar ese cifra desde los 30.000 pendientes hace un par de semanas.
Publicidad
Así, según los datos difundidos ayer por el Ministerio de Sanidad, la Comunitat cuenta con 437.862 residentes que han superado las siete décadas de vida y 424.805 de ellos han recibido la primera dosis –13.057 siguen pendientes de inmunizar–, mientras que 389.484 han completado la pauta con los dos pinchazos. Para tratar de averiguar las razones de este grupo pendiente –errores en la citación, teléfono no actualizado o directamente rechazan la vacuna– desde los centros de salud se está llevando a cabo un rastreo de estos casos. «Damos tres y cuatro vueltas a los listados y siempre sale alguno pendiente», apuntaron profesionales encargados de estas tareas. Desde la Conselleria de Sanidad insisten a los afectados que comuniquen su situación a su centro de salud o actualicen los datos en la página web. Parte de ellos, sin embargo, directamente no quieren recibir los inyectables. De hecho, son más de 20.000 los valencianos que han rechazado la vacuna.
Por otra parte, el sindicato CSIF exige a la Conselleria de Sanidad que «cite con carácter inmediato a los trabajadores de Instituciones Penitenciarias para que les sea administrada la segunda dosis de la vacunación». La central sindical explica que la primera la recibieron entre finales de febrero y principios de marzo y que «desde el 27 de mayo la conselleria está incumpliendo el periodo de tiempo máximo recomendado para administrar la segunda dosis» del antídoto contra el Covid-19.
En esta línea, el Comité de Empresa de la Autoridad Portuaria de Valencia denuncia también el «comportamiento discriminatorio» de la Conselleria de Sanidad hacia el Servicio de Policía Portuaria y «el fracaso por parte de los gestores de la Autoridad Portuaria de Valencia en la defensa de la salud laboral y seguridad de sus trabajadores». Al respecto, explican que los cuerpos de Policía Portuaria están incluidos en el grupo 6A Colectivos con una función esencial para la sociedad, pero este «retraso obliga al 60% de la plantilla de policía del primer puerto de España a desempeñar sus funciones sin haber sido vacunados».
Publicidad
Coronavirus
Por último, la Comunitat recibió ayer una nueva remesa de vacunas, en concreto, 143.910 dosis. El avión con los viales llegó pasadas las seis de la mañana y se espera que mañana aterrice un nuevo avión con más vacunas. La policía custodió el traslado de las vacunas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.