Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Usuarios hacen cola a las puertas de un centro de salud valenciano. irene marsilla
Sanidad pide a los centros de salud que aumenten las consultas presenciales

Sanidad pide a los centros de salud que aumenten las consultas presenciales

La conselleria propone en Especializada «turnos escalonados a lo largo del día para evitar una acumulación excesiva en las salas de espera»

DANIEL GUINDO

Miércoles, 10 de marzo 2021, 00:40

«Se favorecerá la presencialidad en las consultas de forma progresiva y de acuerdo con el plan de contingencia del departamento, sin menoscabo de la realización de consultas no presenciales y telemedicina para evitar desplazamientos innecesarios de los pacientes». La mejoría registrada en la Comunitat, que ha conseguido frenar el avance del virus, no sólo ha propiciado que la Generalitat alivie las restricciones impuestas para atajar la pandemia. La Conselleria de Sanidad también quiere que sus instalaciones vayan recobrando, poco a poco, la normalidad, y ya ha remitido a los departamentos de salud las instrucciones que deben seguir.

Uno de los cambios más significativos frente a la orden dada a principios de enero -cuando los contagios y los ingresos hospitalarios alcanzaron sus cifras más elevadas- es que los profesionales de Atención Primaria y Especializada recobren progresivamente las consultas presenciales frente a las llamadas de teléfono. Esta apuesta obligada por la telemedicina -el objetivo fue que sólo acudieran a consulta los casos que no pudieran atenderse vía telefónica- había generado un sinfín de quejas de los pacientes, tanto por las dificultades para tener cita con el facultativo -las centralitas estaban colapsadas, con la mayor parte de sus líneas prácticamente ocupadas toda la jornada-, como por las colas y las esperas que se generaban a las puertas de los centros de salud. Así, y a partir de ahora, las consultas de Primaria y de Especializada incrementarán la atención 'in situ' de cada vez más pacientes si continúa descendiendo la presión asistencial.

En el nuevo paquete de medidas remitidas por Sanidad, la conselleria detalla que «a medida que se vayan recuperando espacios a su actividad habitual, y se pueda devolver el personal a consultas externas, a centros de especialidades o centros de salud integrados, se podrá normalizar progresivamente la actividad en consultas externas de las diversas especialidades que se hayan agrupado». Y agrega que «deberán priorizarse las consultas no demorables».

Los hospitales pueden recuperar las habitaciones individuales donde habían colocados dos camas y el resto de salas ocupadas

Sanidad, aún así, continúa extremando las precauciones y señala en sus instrucciones que, en la medida de lo posible, «se repartirá la actividad programada de consultas en turnos escalonados a lo largo del día para evitar una acumulación excesiva de personas en las salas de espera». Esta medida se aplica también a la distribución de pacientes para actividades de rehabilitación y fisioterapia, en las que, además, se debe asegurar una distancia mínima de un metro entre pacientes y la desinfección del material entre usos.

Camas y UCI

En el ámbito hospitalario, el objetivo de la conselleria es liberar todos los espacios que se habían ocupado para instalar camas de forma provisional y poder atender el aluvión de pacientes registrado en enero. Así, en el paquete de medidas establece también que, en la medida de lo posible, las habitaciones individuales en las que se instalaron dos camas vuelvan a contar con una sola plaza, y que los espacios ocupados, como unidades de desintoxicación, de cirugía sin ingreso o técnicas, puedan liberarse para que, progresivamente, retomen la actividad.

En el caso de las Unidades de Cuidados Intensivos, que han tenido que duplicar su capacidad normal, Sanidad insta también a los hospitales a recuperar los espacios ocupados para atender a enfermos críticos, como las unidades de recuperación post-anestésica, las salas de reanimación o parte de los quirófanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad pide a los centros de salud que aumenten las consultas presenciales