![El conseller de Sanidad pide al Gobierno que aborde ya el déficit de profesionales](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/07/1463740917-RrwupvMtrOjfPwFY28aSmnN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El conseller de Sanidad pide al Gobierno que aborde ya el déficit de profesionales](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/07/1463740917-RrwupvMtrOjfPwFY28aSmnN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La escasez de profesionales sanitarios, en especial de médicos, es uno de los grandes problemas que afectan a toda España en general y a la Comunitat en particular. Por eso este jueves el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha pedido a la nueva ministra, Mónica ... García, una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para abordar de manera exclusiva lo que considera «el principal problema que afronta en la actualidad la sanidad pública, que es el grave déficit de profesionales sanitarios», ha señalado el conseller.
Así se lo ha hecho saber Gómez a la ministra por videoconferencia en la primera reunión del Consejo Interterritorial convocada por Mónica García. El conseller ha afirmado que se trata «de una situación crítica a nivel del Estado, ya que la falta de personal se manifiesta en idénticas circunstancias en todos los servicios de salud autonómicos».
El titular de sanidad del gobierno valenciano ha anunciado la adhesión de la conselleria al Manifiesto de Consejeros de Sanidad para la toma de medidas urgentes en materia de Atención Primaria, que fue remitido al Ministerio por las consejerías de Sanidad de Galicia y el País Vasco en julio de 2022. Desde entonces, según ha afirmado el conseller, «se ha agravado más si cabe la situación de déficit de especialistas de medicina familiar y comunitaria que padecen todas las comunidades autónomas y son todavía más necesarias las medidas reivindicadas».
Este manifiesto contempla un conjunto de medidas de competencia estatal en materia de formación sanitaria especializada para implantar de forma urgente, que son, entre otras, garantizar que el sistema de elección de plazas MIR no deje plazas desiertas, como ya ha ocurrido, la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en España, o la ampliación de unas 1.000 plazas anuales de formación médica especializada en Medicina Familiar y Comunitaria.
Por todo ello, Marciano Gómez, considera «una necesidad urgente la convocatoria de un Consejo Interterritorial que aborde como único punto del orden del día la crisis del Sistema Nacional de Salud ante la acuciante falta de personal que afecta en estos momentos a profesionales y pacientes de todo el Estado español».
La falta de médicos se trata de una preocupación que afecta a todas las comunidades. De hecho los consejeros de Sanidad de Murcia y Castilla y León también han señalado esta necesidad de médicos como un asunto fundamental, igual que ha hecho Gómez. El consejero murciano de Salud, Juan José Pedreño, ha solicitado este jueves al Ministerio de Sanidad que ponga en marcha «medidas concretas» para «abordar con urgencia la falta de profesionales sanitarios en España». Y el castellano, Alejandro Vázquez, ha mostrado su «decepción absoluta» tras asistir al Consejo Interterritorial en el que, tal y como ha denunciado, no se ha abordado uno de los graves problemas actuales del sector como es la falta de médicos especialistas.
Vázquez entiende que en ese primer pleno, presidido por la nueva ministra, Mónica García, se tendrían que haber abordado otras cuestiones de gran preocupación actual que ha llegado a calificar como asuntos de «Estado», como la falta de médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria o la dificultad del acceso de los españoles a los denominados «fármacos de alto impacto».
Pocos minutos ha tardado en reaccionar la ministra de Sanidad, Mónica García, que ha convocado dos nuevos Consejos Interterritoriales tras la petición de varias comunidades, entre ellas la valenciana. El primero para este próximo lunes, 11 de diciembre, al solicitar algunas autonomías más tiempo para analizar la distribución de 42,8 millones de euros, acordados en el pleno del CISNS del 23 de junio. "Hemos acordado posponer a petición de varias comunidades un reparto de 42 millones para diversas iniciativas que mejoren la cohesión de nuestro sistema y a tal efecto convocaré un nuevo Pleno Extraordinario el próximo lunes", ha anunciado la ministra.
En el pleno del pasado mes de junio se estableció la distribución de fondos a las comunidades autónomas para distintos programas de uso racional del medicamento, vigilancia del cáncer y donación de médula ósea. Y su reparto fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado 22 de noviembre, el primero en el que participó la nueva ministra. Más concretamente, 39,3 millones de euros para el programa para el desarrollo de políticas de cohesión sanitaria y formación continuada en el uso racional del medicamento; otro millón de euros para el Sistema Nacional de Vigilancia de Cáncer; y, finalmente, se aprobaron otros 2,1 millones para el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea como estrategia de salud del Plan de Calidad del SNS y el Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical.
La ministra también ha avanzado que en este mes de diciembre se celebrarán dos nuevos plenos del CISNS: el pleno de la comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial para abordar la Atención Primaria, que tendrá lugar el próximo 18 de diciembre; y, el Pleno Ordinario del Consejo Interterritorial en Asturias, que se celebrará el 21 de diciembre para abordar las listas de espera y otras transferencias pendientes de más de 200 millones de euros en materia de enfermedades raras, genómica y digitalización. "El Ministerio no va a cejar en su compromiso por el diálogo y la voluntad firme de acuerdo para fortalecer nuestro sistema nacional de salud y mejorar la vida de la gente", ha concluido Mónica García en su video comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.