Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Operarios provistos con cubos y fregonas acceden a hospital de campaña de La Fe.

Ver fotos

Operarios provistos con cubos y fregonas acceden a hospital de campaña de La Fe. irene marsilla

Sanidad pide un informe por los daños de la lluvia en el hospital de campaña de La Fe

Los operarios adecentan la instalación después de que el agua dejara zonas encharcadas y goteras, e impidiera el uso de algunos ordenadores

Daniel Guindo

Valencia

Viernes, 6 de noviembre 2020

El intenso temporal que azotó la provincia de Valencia el jueves provocó goteras y llenó de charcos el hospital de campaña ubicado junto a La Fe. El agua mojó cuadros eléctricos, enchufes y camas, provocó que algunos ordenadores quedaran inutilizados momentáneamente y hasta originó problemas en la red de saneamiento y los desagües del recinto, como detalló ayer LAS PROVINCIAS. El personal sanitario respiró aliviado porque la instalación todavía no cuenta con pacientes, pese a que desde la Administración autonómica se trasladó que estaba lista para acoger enfermos. Ante esta situación, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, anunció ayer que su departamento ya ha solicitado «un informe técnico para evaluar las circunstancias que se han producido por las lluvias torrenciales que hemos tenido en Valencia, y que han afectado también a otras infraestructuras».

Además, la titular del departamento explicó que se habían dado «todas las instrucciones necesarias para que se subsane cualquier anomalía que se haya detectado, como en cualquier edificio». De hecho, por la mañana una brigada de operarios de la limpieza, provistos con cubos y fregonas, se afanaban en adecentar el recinto, y a mediodía ya lucía perfectamente limpio. Asimismo, el personal sanitario continuaba con la toma de muestras para la realización de pruebas PCR a posibles contagiados.

PCR y seroprevalencia

En esta línea, la consellera confirmó que este hospital de campaña «va a continuar llevando a cabo las PCR, así como el estudio de seroprevalencia que se va a iniciar brevemente en todo el territorio nacional» y en el que también participará la Comunitat. Este nuevo estudio, liderado por el Instituto Carlos III junto con el Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Estadística, y que cuenta con la colaboración de las comunidades autónomas, se realiza, según Barceló, para «saber exactamente cuál es el índice de personas que han podido pasar la enfermedad y saber cuál es, en estos momentos, la situación«. La consellera concretó que el recinto »seguirá también con este estudio de seroprevalencia«, por lo que parece que, por el momento, se retrasa la llegada de pacientes, al menos hasta que se pueda garantizar que las carpas puedan resistir nuevas lluvias intensas sin originar problemas en la asistencia sanitaria.

Por tanto, la situación registrada el jueves parece que justifica la decisión de la Conselleria de Sanidad de poner antes en marcha la antigua Escuela de Enfermería de la vieja Fe de Campanar que este recinto para acoger pacientes; pese a que junto con los otros dos hospitales de campaña instalados en Alicante y Castellón han supuesto un coste para las arcas públicas cercano a los nueve millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad pide un informe por los daños de la lluvia en el hospital de campaña de La Fe