EP
Lunes, 22 de marzo 2021, 08:20
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, planteará este lunes en la reunión del Consejo Interterritorial la inclusión de la vacuna Sputnik en la cartera de inmunización de la población.
Publicidad
Así se abordó el pasado sábado en el encuentro mantenido por videoconferencia entre el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y el conseller de Educación, Vicent Marzà, junto a otros altos cargos.
En el mismo encuentro se estableció que la Comunitat Valenciana retomará el próximo miércoles, 24 de marzo, la vacunación con las dosis de AstraZeneca en colectivos como el servicio de atención a domicilio, el personal de servicios sociales municipales y profesionales de la sanidad privada. En cuanto a la vacunación del personal docente, se mantendrá el calendario previsto para la próxima semana y se reprogramará «lo antes posible» la inmunización del resto de docentes para los próximos días.
Respecto al proceso de inmunización del personal docente, paralizado el pasado lunes, se mantendrá el calendario previsto para la próxima semana y se vacunará el viernes y sábado próximos, tanto en Alicante y Castellón como en Valencia. De esta forma, la semana que viene se administrarán más de 176.000 dosis y en los próximos 15 días, más de 350.000.
Por su parte, Sanidad y Educación reprogramarán para los próximos días la inmunización del resto de docentes con el objetivo de finalizar el proceso «lo antes posible». Así, se aprovecharán las jornadas del miércoles y jueves santo (31 de marzo y 1 de abril). La Conselleria de Educación trasladará a los docentes el lugar, la fecha y la hora donde vacunarse, tal y como estaba previsto.
Publicidad
Puig también ha indicado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) abordará el lunes si se incrementa hasta los 65 años la administración de la vacuna de AstraZeneca. En este sentido, ha adelantado que, en función de la decisión que se adopte, se adaptaría el calendario vacunal de la Comunitat Valenciana para extender la vacunación a este grupo de edad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.