La marihuana es una de las drogas más consumidas. Juan Carlos Román

Casi medio millón de euros decomisados al narcotráfico financiarán tratamientos antidroga en la Comunitat

Sanidad pondrá en marcha programas contra la adicción a las drogas al aprobar un convenio con el Gobierno

José Molins

Valencia

Martes, 14 de noviembre 2023

El gobierno valenciano va a poner en marcha una serie de programas y medidas para luchar contra la adicción a las drogas. El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Sanidad y la Delegación del Gobierno para el Plan ... Nacional de Drogas que va a permitir llevar a cabo programas de atención a las adicciones y programas preventivos de ámbito comunitario.

Publicidad

La Comunitat Valenciana recibe a través de este convenio una subvención de 398.000 euros procedentes del fondo de bienes decomisados por tráfico de drogas y otros delitos relacionados. Del total del importe, 334.000 euros van destinados a centros de servicios y atención a las drogodependencias para mujeres, como son las Comunidades Terapéuticas o las viviendas tuteladas. Ambos recursos son eslabones esenciales en el circuito terapéutico de las pacientes con problemas de adicciones.

Las Comunidades Terapéuticas son centros, en régimen residencial, cuya función es la deshabituación y rehabilitación de las pacientes. Además, las viviendas tuteladas, tanto las de apoyo al tratamiento como las de reinserción, son recursos asistenciales en las cuales se realiza una intervención socioeducativa dirigida a la reinserción sociolaboral.

Las mujeres con problemas de adicciones presentan una serie de condicionantes que es necesario tener en cuenta a la hora de aplicar tratamientos. Por ello, la finalidad de estos centros es ofrecer la mejor asistencia, prestando atención a aspectos como la violencia de género, el rechazo social o el daño sufrido en su propia imagen.

Publicidad

Por otra parte, la Comunitat recibirá 64.000 euros para el desarrollo de programas a través de las Unidades de Prevención Comunitaria de en Conductas Adictivas (UPCCA), que es el recurso de ámbito local, que se hace cargo de la implementación de programas preventivos orientados a evitar el consumo de sustancias adictivas.

En este sentido, las UPCCA realizan prevención universal en los colegios, en los centros de trabajo, a nivel de la familia y en la comunidad, promoviendo actitudes y hábitos de vida saludables y haciendo hincapié en los factores de protección ante el consumo de drogas y otras adicciones.

Publicidad

Además, también realizan prevención selectiva, que son aquellas acciones dirigidas a un subgrupo de población diana con presencia de determinados factores de riesgo, fomentando conductas responsables ante las adicciones. Por último, llevan a cabo actividades de prevención dirigidas a personas o grupos de alto riesgo, que generalmente ya han experimentado los primeros síntomas de abuso, y en el caso de detectar un problema de adicción se deriva al circuito terapéutico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad