Parecía el proyecto de nunca acabar, tras una década de continuos parones en las obras y retrasos en las fechas de finalización. Pero ahora el hospital Militar de Mislata encara su recta final y este verano está previsto que al fin abra sus puertas ... para atender a enfermos. Así lo ha anunciado este viernes Sanidad, ya que la primera fase de la reforma está próxima a concluir y el centro va a dar servicio con 78 camas, que constan de 40 para crónicos de larga estancia y 38 para pacientes de salud mental.
Publicidad
Aunque el plan no se queda ahí y se prevé ampliar el centro para convertirlo en un complejo sanitario en el futuro. Para ello, este viernes las Fuerzas Armadas han cedido a la Generalitat unos terrenos, en los que hay un antiguo convento y unas casas de militares, y con ese nuevo espacio que se gana dentro del recinto del hospital Militar la conselleria ha anunciado que construirá un futuro Punto de Atención Continuada (PAC) para atender a la población general del departamento de salud de Manises.
Aunque para eso todavía no hay aún ni siquiera una fecha prevista de inicio de las obras, ya que primero los técnicos tienen que estudiar los nuevos terrenos para adaptar el proyecto. No obstante, tanto el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, como el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, han definido como «un día histórico» este hecho, que aumentará la cartera de servicios en Mislata y Quart de Poblet, ya que el centro se ocupará de las urgencias de complejidad media para evitar que la gente tenga que ir al hospital y está previsto que cuente con un servicio de Radiología.
Pero esa será la tercera fase, aún en proyecto. La más inmediata es la primera, que inició el gobierno del Botánico, con la que al fin se prestará ese servicio con 78 camas, justo en un momento en que, tras la dana, hay mayor demanda de salud mental en la provincia de Valencia. La intención es que esta vez ya no se demore más la espera y entre julio y agosto se pueda poner en marcha este centro para crónicos y salud mental.
Publicidad
A partir de entonces, el siguiente paso será la segunda fase, que está prevista para finales de 2026 o principios de 2027, y que contará con otras 76 camas más, también de crónicos y salud mental, hasta un total de 154 que completen el servicio en el hospital Militar, ampliables a 21 más en caso de necesidad. De ellas, 116 serán para pacientes crónicos (ampliables hasta 137 camas) y las otras 38 son pacientes de salud mental.
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez ha explicado en qué va a consistir el proyecto: «Lo estamos reformando, estamos en la fase 1 y esperamos abrir durante este verano con una inversión de 53 millones de euros, con 78 camas para salud mental y unidad de media y larga estancia. Pensamos iniciar la segunda fase por 13 millones de euros con otras 78 camas para poder darle un uso hacia el paciente frágil, anciano y salud mental». Para el dirigente, el actual envejecimiento de la población obliga a que no sólo hayan hospitales habituales de patologías agudas, sino también tener esos centros «diseñados específicamente para la convalecencia, la rehabilitación, los cuidados paliativos y para el daño cerebral», ha señalado.
Publicidad
El acto de cesión de los terrenos se ha celebrado en la Delegación de Defensa en la Comunitat Valenciana y ha contado con la asistencia del conseller, acompañado por la gerente del Departamento de Salud de Manises, Beatriz Gómez; el delegado de Defensa en la Comunitat Valenciana, coronel Angel José Adán García, el teniente coronel José Antonio Ijalba Costoya, y el alcalde Mislata.
«No sólo nos vamos a quedar con este hospital, sino con los terrenos que se ceden vamos a formar un espacio sanitario moderno, amplio, ubicado en Mislata para los ciudadanos de esta población pero también para el departamento de salud de Manises. Abriremos Urgencias, dotaremos de un alto nivel de cualificación, con Radiología, con laboratorio. Me parece un reto para la conselleria para darle un uso eficaz y excelente a esos terrenos que nos han cedido para poder aumentar los indicadores de salud y la calidad de vida de los valencianos», apunta Gómez.
Publicidad
Para el alcalde de Mislata «se cumplen las reivindicaciones históricas de la ciudad. Hace 15 años pedíamos que el hospital Militar fuera una referencia de salud mental, para crónicos, pero también que tuviera un punto de Urgencias continuada con cirugía de media estancia, así que es una gran noticia para la ciudadanía que podamos incorporar estas nuevas instalaciones al hospital Militar, la ciudadanía gana», apunta Bielsa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.