![Viales de la vacuna de Janssen.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/21/media/cortadas/janssen-k6j-U140126381944cuE-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Miércoles, 21 de abril 2021
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha recibido 14.600 dosis de la vacuna de Janssen, que van a permitir agilizar el proceso de vacunación frente al coronavirus en la Comunitat Valenciana, según ha informado el departamento que dirige Ana Barceló.
Así, durante esta semana se va a administrar este tipo de vacuna a 4.894 personas del grupo de edad de 70 a 79 años, que han sido citadas en los centros de salud en los que se está desarrollando el proceso de vacunación. Estas personas quedarán inmunizadas frente a la Covid-19 ya que la vacuna de Janssen solo requiere de la administración de una sola dosis.
Noticia Relacionada
Estos centros de salud corresponden a las 48 Zonas Básicas que han sido seleccionadas como Puntos de Vacunación, con el fin de acercar la vacuna a los ciudadanos de determinadas zonas de la Comunitat, y evitar así su desplazamiento.
La semana que viene, la Conselleria de Sanidad distribuirá el resto de las dosis de la vacuna de Janssen a las Zonas de Salud Básicas para inocular a población nacida entre 1941 y 1948.
España no quiere perder ni un solo día en administrar la vacuna de Janssen. Después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) avalara este martes la fórmula de la farmacéutica belga. La EMA dio luz verde al uso de la fórmula del laboratorio en cualquier franja de edad pese a haber hallado vínculos entre esta inmunización y ocho casos de trombos «inusuales» registrados en Estados Unidos. El organismo sanitario, sin embargo, echó mano del argumento que ha reiterado ya anteriormente con esta vacuna y también con la de AstraZeneca, cuando se encontraron efectos adversos similares: «Los beneficios [de utilizar Janssen] superan a los riesgos», afirmó la jefa del Comité de Seguridad de la EMA, Sabine Straus.
Eso sí, la entidad reguladora recomendó que a partir de ahora, la ficha técnica de la vacuna especifique que los trombos pueden ser «posibles efectos adversos muy raros». En concreto, la EMA quiere que se avise a las personas que reciban esta fórmula de que tienen la posibilidad de sufrir «casos muy raros de coágulos sanguíneos combinados con bajos niveles de plaquetas en sangre», sucesos que pueden ocurrir «tres semanas después de la vacunación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.