![Sanidad promete ampliar 22 hospitales para ganar 1.200 camas y 48 quirófanos en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/puig-RdnG788Na4y9AngUv5OO0oJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad promete ampliar 22 hospitales para ganar 1.200 camas y 48 quirófanos en la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/puig-RdnG788Na4y9AngUv5OO0oJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Guindo y EP
Valencia
Miércoles, 2 de junio 2021
«La salud tiene un coste, pero no tiene precio». El presidente Ximo Puig utilizó ayer esta frase para resaltar, por un lado, la importancia que tiene la atención sanitaria -como ha puesto de manifiesto la pandemia- y, por otro, justificar la inversión que el Consell ha previsto para renovar, durante los dos próximos años y medio, unas infraestructuras sanitarias que han evidenciado sus carencias durante las acometidas del virus.
En concreto, el máximo mandatario autonómico, acompañado por la consellera de Sanidad, Ana Barceló, presentó ayer el denominado Plan de Infraestructuras Sanitarias 2021-2023, proyecto que contempla una inversión de 658,3 millones de euros repartidos en cerca de un centenar de actuaciones. El plan prevé la reforma y/o la ampliación de 22 hospitales valencianos, obras que se traducirán en un incremento de 1.206 camas para ingresos y 48 nuevos quirófanos; así como la construcción o mejora de 50 centros de salud y seis de especialidades, y la creación de un nuevo complejo para acoger el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial).
El grueso de la inversión (algo más de la mitad) se destinará a centros sanitarios de la provincia de Valencia. La ampliación del Hospital Clínico de Valencia (100 millones de euros) destaca sobre todas las demás, pero también se han previsto otros 33 millones para reformar el hospital militar de Mislata para enfermos crónicos y de larga estancia. La construcción del hospital de Ontinyent (23,5 millones) y el de Campanar-Ernest Lluch (20) completan la terna. Precisamente, en las instalaciones de la antigua Fe está previsto un centro de salud y de especialidades (25 millones).
En Alicante, además del centro de Isabial, la ampliación del hospital de la Marina Baixa (46,5 millones), el de Orihuela (47), la reforma del General (21) y la ampliación del bloque quirúrgico del hospital de Elche son las principales actuaciones; mientras que en Castellón, las ampliaciones de los hospitales de La Plana y Vinaròs, con 15 y 14 millones de inversión respectivamente, son las principales actuaciones. En el caso de La Plana también se destinarán otros 2,5 millones a la creación de nuevas Unidades de Cuidados Intensivos.
En total, en la Comunitat se actuará sobre más de 350.000 metros cuadrados de infraestructuras sanitarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.