![Sanidad publica la mayor oferta de especialistas de la historia con más de mil plazas en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/24/1451289690-RRVmQtfYmewAZMsBi7hSaDK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad publica la mayor oferta de especialistas de la historia con más de mil plazas en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/24/1451289690-RRVmQtfYmewAZMsBi7hSaDK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Franco
Valencia
Jueves, 24 de agosto 2023, 14:19
El Gobierno se ha puesto manos a la obra para paliar la endémica falta de personal sanitario en los hospitales y otros centros médicos. Especialistas de una buena parte de los departamentos de salud valencianos tienen una plantilla deficitaria, especialmente notoria en médicos de familia, alergólogos, geriatras, pediatras, otorrinos, etc...
El Ministerio de Sanidad ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la oferta de 11.607 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), lo que supone la mayor oferta de puestos médicos de la historia por quinto año consecutivo. Esto marca un incremento del 3,9 por ciento respecto a la convocatoria anterior y de un 38 por ciento respecto a hace 5 años, tal y como ha informado el ministro de Sanidad, José Miñones.
De esas plazas, más de mil son para la Comunitat Valenciana. La más ofertada entre las especialidades en la región valenciana por el Gobierno es Medicina Familiar, con 232 plazas. Le siguen Pediatría, con 57, Enfermería Familiar y Comunitaria, con 68, y Enfermería Obstétrico-Ginecología, con 71 plazas.
A nivel del territorio nacional, la especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan en total 2.492 plazas, 37 más que el año anterior. Este es el área con más ausencia de médicos en el país. Por titulaciones, a Medicina corresponde un total de 8.772 plazas; a Enfermería, 2.108; a Farmacia, 340; a Psicología, 247; a Biología, 65; a Física, 48; y a Química, 27.
Las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones están previstas para el 20 de enero de 2024, siguiendo el cronograma habitual. La estimación inicial es que los actos de adjudicación comiencen en abril y la incorporación a la plaza adjudicada a finales del mes de mayo del próximo año.
El plazo de presentación de solicitudes se establece entre 10:00 horas del día 1 de septiembre hasta las 14:30 horas del día 8 de septiembre y entre las 9:00 horas del día 11 de septiembre de 2023 hasta las 17:00 horas del día 15 de septiembre de 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.