![La sanidad pública valenciana, cerca de las peores valoradas en España](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201908/29/media/cortadas/reversion-U70822523619SpD--624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![La sanidad pública valenciana, cerca de las peores valoradas en España](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201908/29/media/cortadas/reversion-U70822523619SpD--624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
N. V.
VALENCIA.
Jueves, 29 de agosto 2019, 00:22
Hasta este año y desde 2009, Canarias y la Comunitat Valenciana se disputaban el puesto como las comunidades autónomas con los peores servicios sanitarios públicos de España. Este ejercicio, la Comunitat ha mejorado su situación, pero su sanidad sigue estimándose como deficiente y sus servicios continúan clasificándose peligrosamente cerca de los peores valorados.
Así lo indica el XVI Informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que, además, alerta de la enorme disparidad de los servicios sanitarios entre las comunidades. De hecho, existe una clara diferencia entre la evaluación de la sanidad de comunidades como Navarra y la de los valencianos. Esta situación es apreciable en distintos ámbitos, desde la financiación hasta la opinión de los ciudadanos.
De hecho, son los servicios de las tres mismas comunidades los que, desde hace seis años, se sitúan en el ranking de mejores valorados, siendo estos los de Navarra, Aragón y el País Vasco. Esto evidencia que, mientras el funcionamiento de la sanidad de ciertas comunidades se mantiene -y alto- el de territorios como el valenciano continúa, año tras año, por debajo de la media.
La Comunitat es la quinta región que menos presupuesto sanitario destina por habitante, con 1.341,56 euros per cápita. También es la quinta comunidad con menos médicos de atención primaria, y la que cuenta con un menor número de profesionales de enfermería de atención primaria, según el estudio.
La ciudadanía, por su parte, tampoco es de las más satisfechas con los servicios a los que tiene acceso. De hecho, un 69,4% de los valencinos considera que la sanidad pública va «bastante bien». El porcentaje, aunque positivo, sitúa el funcionamiento de la Comunitat como el undécimo mejor valorado, con sólo seis territorios por debajo. En cabeza está el País Vasco, donde un 82,8% valora positivamente la situación.
Tal y como indica el informe, esto evidencia una disparidad peligrosa. Así, la puntuación que los valencianos otorgan a su sanidad pública es de un 6,58 sobre 10, la sexta más baja del país, y más cercana a la peor puntuación (la de Andalucía, con un 6,15) que a la mejor (la de Aragón, con un 7,28).
Por otro lado, la Comunitat también presenta problemas con sus listas de espera. Mientras que el 58,5% de navarros asegura que cuando pide cita se la dan en 24 horas, sólo un 9,8% de valencianos afirma haber tenido que esperar tan poco. Además, es de los territorios con las listas de espera más largas. Así, es la séptima con mayor espera quirúrgica, y la undécima con mayor espera de consulta especialista. Los días promedio para un valenciano en la primera son de 73, y en la segunda de 46, es decir, 24 más que en la comunidad con menos.
Así, aunque la sanidad valenciana ha escalado puestos, todavía se sitúa como deficiente, con sólo cuatro comunidades por debajo y muy cerca de las peores valoradas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.